Haz click aquí para copiar la URL
Voto de MRosales24:
5
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
30 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Civil War los hermanos Russo han realizado un notable y loable acto heroico de dar cabida a tantos personajes dentro de un sólo film. Así como, conjugar el hecho de que se trata de una secuela de Winter Soldier y una película sobre los Avengers. Procurar mantener ese equilibrio, es lo que prima dentro del film. Y también, introducir a los nuevos Spiderboy y Blackpanther de cara a sus próximos films independientes. De echo, son los personajes que más brillan en toda la película así como los que menos hemos visto en anteriores, como son Ant-Man y Scarlett Witch. La tónica del film es la de un thriller político con tintes de conflicto internacional. Visitaremos varias localizaciones como pueden ser, Alemania, Estados Unidos y Rusia. La historia conjuga varias tramas, la amistad entre Cap y Bucky, y la de los sentimientos de culpabilidad y venganza que afloran alrededor de Tony Stark y Black Panther contra el Winter Soldier.
Lo más destacable de la película son sus escenas de acción, coreografías muy del estilo de Winter Soldier. Pero aquí es donde más me ha parecido que Marvel intenta imprimir su sello Disney cuando nos referimos a las grandes peleas con multitud de super heroes en pantalla. Nunca se palpa una verdadera tensión ni sensación de peligro para los mismos. Y esto para mí, es una decepción. Me esperaba francamente un gran combate que dejase ver que los héroes caen lastimados o que pueden perder la vida y nada de eso es lo que vamos a ver en pantalla. Son buenas coreografías, pero demasiado infantiles ya que nunca veremos que uno de nuestros héroes corra realmente peligro.
La trama que nos lleva al conflicto entre ellos también me ha parecido un poco forzada. Y la película tampoco se esfuerza mucho en esos aspectos. En el spoiler relataré lo que me pareció un error garrafal de guión dentro del film. Por tanto, sí vamos a disfrutar mucho y veremos grandes secuencias pero, sin ninguna tensión ni un clímax que sea satisfactorio en ningún caso. También he de decir que los héroes no están bien balanceados ni sus poderes llegan a exprimirse al máximo. Hay muchos que están forzosamente "overpowered" por necesidades del guión y otros a los que se les ha bajado mucho lo que, por jerarquía dentro de otros films o por conocimiento de los comics, deberían de ser más poderosos.
Es decir, el Team Iron Man debería de poder destrozar literalmente a el Team Cap. Lo supera en todas sus facetas, pero durante el film vemos que no es así y que el Team Cap en muchos momentos logra vencer en casi todas las peleas sin que uno pare a preguntarse si realmente los precedentes del MCU han sentado correctamente las bases para que esto sea así. Es aquí donde Disney imprime su sello. Y creo que fue lo que me llevo a desilusionarme con Ultron, al que en los comics es casi imposible vencer y, sin embargo, en la película lo vencen sin más problemas. Los villanos como Crossbones y Zemo están un tanto desaprovechados. Pese a tener buenas secuencias ambos y su relevancia dentro del argumento, Marvel sigue encontrando problemas a la hora de establecer villanos a la altura de sus super heroes.
La calidad de imagen eso sí, es de las mejores vistas en el UCM. Grabar en IMAX imprime una calidad a las secuencias de acción que se sienten fantasticas. La banda sonora es muy floja, no hay ningún momento realmente a destacar, aunque los sonidos de las armaduras y de los combates si están muy bien logrado. Los impactos que producen Winter Soldier y Cap son los más potentes. El guión no flojea, es bastante completo a diferencia de otros films y la película esta muy bien narrada. Pero se siente un poco "plana". Es como si eligiesen un ritmo desde el comienzo y lo mantuviesen hasta el final. Es por eso, que peliculas de MCU como Avengers y Winter Soldier, superan a esta ya que consiguen lograr momentos de clímax mucho mejor. Claro que, esto es lógico y difícil de ejecutar, si casi una hora del film lo dedicas a sentar las bases de próximas películas es más complicado. Otro aspecto que critico es que en determinados momentos, me gustaría que hubiese menos humor en los combates y más acción pura y dura. Pero esto es Disney a fin de cuentas, son productos para toda la familia.
Entiendo por tanto que Christopher Nolan pudiese ejecutar una película tan buena como The Dark Knight ya que el argumento giraba entorno a menos personajes pudiendo profundizar mucho más en sus motivaciones y pudiendo llevar mejor el hilo narrativo de la película. Sin embargo, Civil War, a diferencia de Batman v Superman, consigue sostener mucho mejor la película y el argumento ya que nos encontramos con que conocemos de sobra a estos personajes y es mucho más fácil construir sobre una base tan amplia. Tiene mucha más cohesión y mucho más sentido que la cinta de Zack Snyder, y eso que ambas tratan sobre el conflicto entre dos héroes. Es mejor película. Pero, me voy a diferenciar un poco de lo que se ha venido escribiendo acerca de esta película, no es la mejor del MCU, pero es una gran película. Que cumple con creces y que cierra la trilogía del Cap, así como las fricciones que se produjeron entre los Avengers en Age Of Ultrón, sentando las bases para lo que venga en la Fase 3 de Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MRosales24
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow