Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Trelew
Voto de Catrilink:
4
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
14 de marzo de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película tiene excelentes efectos especiales y animaciones digitales, lo cual no dice mucho, pues la tecnología cinematográfica actual los ha vuelto un lugar común en que no logran definir una mala de una buena película. El principal problema es que en este film no se vislumbra el sello de la genialidad de Tim Burton. A mi modo de ver el problema está en el famoso cuento de Carroll, el cual tuvo múltiples versiones cinematográficas (hasta existe una olvidable y despojada de efectos especiales versión argentina realizada con actores). Recordemos que uno de los pocos fracasos animados salidos de la factoría Disney fue precisamente Alice in Wonderland, que evidentemente no maravilló a la platea infantil allá por 1951, época en que todo lo que estrenaba el querido Walt era un suceso de taquilla, y que increíblemente inició una mala época para sus largometrajes animados. Igualmente que en ese primer film animado, en la actual película lo que evidentemente provoca soporíferos resultados es el fantástico mundo imaginado por el autor del cuento, cuyos personajes son realmente insufribles. Se podría hacer un "índice de insufribilidad" (valga el neologismo) entre los diferentes esperpentos espantaplatea carrolianos (desde la bobalicona Alicia, el tonto conejo trajeado, el inefable sombrerero, el extraño gato sonriente, la vomitiva oruga fumadora, la boba liebre de marzo, la odiosa reina roja, los vomitivos huevos Dee y Dum, hasta las repelentes cartas de póker-soldados). La moraleja del cuento queda desdibujada ante tanta desmesura imaginativa. Y presento la prueba de que el problema principal son ESTOS personajes y ESTA historia, ya que la mayoría de las películas fantásticas con personajes estrambóticos han sido verdaderos éxitos y en ningún momento se las puede calificar de aburridas. Allí tenemos la saga de Harry Potter, el genial Mago de Oz, Laberinto, etc. y etc. El pobre Tim no pudo hacer mucho con esta historia maldita que cada vez que es llevada al cine lo único que logra es despertar un mortal aburrimiento, efecto plenamente logrado en las casi dos horas de película. Se extraña el mundo personal y genialmente fantástico creado por Burton en el Extraño mundo de Jack. Con Alicia no quedaba mucho por hacer, aunque dicho sea de paso, ésta se ajusta bastante libremente a la historia original y ni siquiera tiene el espíritu que le quizo imprimir su autor, que en la época en que la escribió ni siquiera existía el cine. Que fue hecha en 3 D, ¿y qué?, es sólo técnica y esos efectos no evitan que la película sea plomiza, aunque yo la vi en 2 D, ya que no abundan las salas con esa tecnología de proyección. Hasta puedo decir que prefiero al dibujo de Disney de 1951, que yo visioné por mis 7 años, y todavía recuerdo sus fantásticas canciones que tal vez eran lo mejor de la película (......me voy, me voy, si me hablan ya no estoy.....).
Catrilink
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow