Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Religulous
2008 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Bill Maher
6,9
2.235
Documental Documental del director de la película Borat, e interpretado por el popular e ingenioso cómico norteamericano Bill Maher, que analiza en clave paródica el estado actual de la religión en el mundo. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
113/09(07/04/21) Atractivo documental visto con motivo de la Semana Santa, en mi afán contestario contra las corrientes dogmáticas, y de eso va este documental, sobre poner contra el paredón los muchos sin sentidos de las religiones, exponiendo sus contradicciones y fanatismos (algunos se quedan en silencio sin respuesta a sus propias obsesiones atropelladas por la razón). Está escrito y protagonizado por el ateo comediante Bill Maher y dirigido por Larry Charles (“Curb your enthusiasm” o “Borat”), haciendo el título de la película un acrónimo derivado de las palabras religioso y ridículo. Tampoco es que sea trascendental o de gran profundidad, se aborda desde un punto de vista sarcástico, humorístico, solaz, quedándome un tanto falto de contrincantes de valor contra la perspicaz labia del cómico. Siendo el desarrollo un encadenado de entrevistas por todo el mundo (Jerusalén, el Vaticano, Salt Lake City, Orlando, Ámsterdam,...), a personas religiosas monoteístas (cristianos, musulmanes, judíos, cienciólogos, mormones, ...) que Maher interpela de modo sagaz, haciéndonos ver la estulticia de la mayoría de argumentos, sacando a relucir en algún caso la demagogia crematística de algunos (el tipo todo enjoyado, vestido con traje de lujo y con zapatos de lagartija, o el judío reconvertido a cristiano que tiene un negocio ‘vip’ de elementos carísimos de su nueva religión), u otros que creen en dogmas de fe porque si y punto, donde la ignorancia y lo sesgado es su sustento.

En su debe está que el propio Maher se radicaliza y burla de las creencias de modo tan radical que se convierte también en un fanático de la ‘religión de ateos’, de hecho hay momentos en que la tensión se puede cortar con un cuchillo y aun así el interpelado sigue con la interview. Hay insertos que me resultan simplistas y grimantes, me refiero al modo de incrustar clips de films para enfatizar alguna situación siempre a favor de causa (atea) y para ridiculizar al entrevistado fuera de cámara, y esto (la mayoría películas religiosas) me resulta poco elegante (siendo benévolo), y eso teniendo en cuenta que estoy en mucho de acuerdo con las argumentaciones de Maher, pero a veces se pasa de rosca y pierde, aunque tampoco pretende ser algo más que un producto entretenido que te haga pensar, te haga dudar, y te haga por lo menos replantearte tus creencias, y eso nunca está de más, los Dogmas siempre son tóxicos. También me resulta algo lineal su desarrollo, sin picos de clímax, no llega a tener Maher un oponente de solera para que haya un combate dialéctico chispeante en réplicas y contrarréplicas. Así como reseñable es en su tramo final se posicione del lado del judaísmo cuando utiliza a unos hebreos para atacar la creencia musulmana de que Mahoma estuvo en Jerusalén, que yo no sé si es cierto o no, pero me es estridente este recurso.

Maher tiene un carrusel de encuentros con entrevistas cargadas de acidez humorística en los enfrentamientos argumentales, estas en USA: Maher entra en un parque temático de la Tierra Santa (Holy Land Experience) en Orlando-Florida, con representaciones de la pasión de Cristo, donde un público entregado llora al ver avanzar a ‘Jesús’ con la cruz’ siendo fustigado, otros aplauden enfervorizados (¿?). Maher entrevista al actor que da vida a Jesús, un ferviente creyente que intenta dar respuestas a las incisivas preguntas del cómico, pero este queda en evidencia de modo risible, siendo el epítome cuando hace un símil con la Santísima Trinidad (el agua y el hielo ¿?); Visita en Kentucky el Museo de la Creación (construido a un costo de 27 millones de dólares), lugar donde se intenta dar veracidad al Génesis de la Biblia, negando la Teoría de la Evolución, y donde el gran caballo de batalla es hacernos creer que los dinosaurios convivieron con humanos, para hacer ver que la ciencia de la paleontología es mentira, sino porque iban a estar allí representados con muñecos niños y dinosaurios, debe ser real (ataque de cinismo); Entrevista a José Luis Miranda un portorriqueño afincado en Miami que dice ser descendiente de Jesucristo (y lo dice sin reírse, que es todo un mérito), pero lo más ridículo es que hay gente que lo cree (Explica cómo el linaje viajó desde Tierra Santa a través de Francia hasta España y Puerto Rico), tiene 100.000 de seguidores. Asegurando que como Jesús murió por los pecados del hombre, pues ya no existe el infierno, y los pecados se extinguieron entonces (¿?); Hay un judío que ha inventado máquinas para no saltarse el mandamiento del Sabbath, y no está sacado de una película de Woody Allen; Entrevista en su tienda de merchadising cristiano, a un converso de judío a católico, que dice que se convirtió por los muchos milagros que sufrió, pero no es capaz de decir uno a Maher, presionado comenta que una vez en una fiesta pidió agua y le dieron un vaso vacío, sacó el vaso por la ventana y comenzó a llover para que se llenará (¿?), ósea, que supuestamente Dios gasta su poder en hacer que una sarao un tipo beba agua (puaj!), nada de curar enfermedades, o asistir a necesitados, y se queda tan pancho contándolo; Hay un tipo que se dice es un ex-gay convertido a la heterosexualidad "por la gracia de Dios", al que Maher sobre todo en el final ridiculiza halagándolo con verdadera saña; Entrevista en su despacho al senador demócrata por Arkansas de ideología creacionista Mark Pryor, senador demócrata por Arkansas, que tras decir un montón de inconsistencias apostilla: "No es necesario pasar una prueba de coeficiente intelectual para estar en el Senado" (Señoría no hay más palabras); Hay un científico experto en el genoma humano que se declara católico que cree que hay multitud de evidencias sobre Jesucristo (¿?); Entrevista a un estrafalario autoproclamado reverendo que despliega una imagen hedonista en su vestimenta y adornos, y dice que así lo quieren sus feligreses (¿?);... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow