Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Comedia En el Bucarest del siglo XXI, salir por la noche acompañando a una mujer guapa es una inversión financiera arriesgada. Ovidiu, modesto profesor de instituto, no se lo puede permitir. Y sin embargo lo tiene que hacer, porque está más que enamorado de una pequeña sirena con aspiraciones de modelo. A la busca de una fuente de ganancias algo más consistente que una pobre paga de profesor, Ovidiu se sumerge en un mundo fabuloso: la mafia de los mendigos. (FILMAFFINITY) [+]
25 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
66/10(10/03/23) Todo un soplo de aire fresco esta comedia negra rumana, una cinematografía poco prolija, en este caso hace una destroyer radiografía de la sociedad del país, retratando su avaricia, su materialismo, su afán de consumismo. Dirigida por Nae Caranfil (tiene un cameo como cantante de karaoke, cantando " My Way " de Frank Sinatra), en lo que s un lienzo punzante de una Rumania recién salida del comunismo feroz de Ceaucescu y en pos del capitalismo, donde prima la codicia, y donde vale más la picardía que un trabajo de docente. Un desarrollo muy mordaz en sus situaciones que deconstruyen una sociedad cainita que rinde culto al vellocino de oro en forma de vil metal, dejando en muy mal lugar a la Rumania del momento, atacando la educación, el altruismo, la piedad, y hasta a la corrupción del estado (‘La policía recibe su parte’ le dice el señor Puiut a Ovidiu).

Una historia que tiene el deux machine del amor del protagonista Ovidiu Gorea (Mircea Diaconu) por la que parece una inalcanzable modelo, Diana (Viorica Voda), hermana de un conflictivo alumno, Robert (Cristian Gheorghe). Para tener posibilidades necesita dinero rápido, con el dinero de maestro de secundaria no le sobra, ejemplo es que aún vive con sus padres, pasando por varias fases en sus intentos, como es esa visita a un club de escritores decadentes a los que intenta vender su libro (muy divertida situación), uno de ellos termina recitándole dos poemas por un vaso de vodka, con revelación final jocosa. Para caer al final en las redes de la Fundación Filantropica (Su lema es rotundo: “Una mano extendida sin una historia que contar no funciona”), regida por el ex convicto Pavel Puiuț (Gheorghe Dinica), en realidad es una mafia que lleva una red de mendigos. El protagonista es entrenado para realizar uno en que, junto a una mujer, Miruna (Mara Nicolescu), se harán pasar por matrimonio en el décimo aniversario en un restaurante caro, cuando les traen la cuenta se asustan, no tiene para pagar, el camarero con el protagonista montan un escándalo que al final siempre termina pagando otro cliente adinerado que se compadece ellos, y resulta que se reparten los beneficios con el camarero que estaba en el ajo, de hecho así comienza la cinta, con uno de estos timos.

Proyecta un cuadro de una sociedad que ha perdido los referentes morales, donde las viejas élites han tornado en mafias, la grieta entre ricos y pobres es una sima profunda, y en este panorama surge la picaresca en forma del señor Pavel Puiut, ingenioso tipo que ha creado con los mendigos ‘la limosna organizada’, cree que lo hace mejor que el gobierno de su país, dice: "Mire al gobierno de Rumanía, ha limosneado durante años a Europa y Estados Unidos y jamás le dieron nada", por el contrario él si hace rentable el ser pedigüeño. Ello en un desarrollo bien llevado, con atractivos picos de interés, con caídas, resurgimientos y frustraciones, para desembocar en un final acorde con el tono agridulce del film.

Todo esto a través del retrato de un perdedor, un tipo común, anodino que ante sus sueños imposibles ve una rendija en el dinero fácil, aunque amoralmente alcanzado. Empatizamos con él por la humanidad que desprende, nos identificamos con sus debilidades humanas, con sus tropiezos, con sus anhelos. Mircea Diaconu le otorga una gran simpatía, gracias a una gran expresividad vemos su zozobra, sus idas y venidas, en una odisea que intuimos abocada al fracaso del perdedor que es, notable actuación; Gheorghe Dinica como el líder de los pícaros resulta carismático en sus punzantes intervenciones poniendo en entredicho la moralidad de la sociedad, un aprovechado que se surte de las fragilidades de los demás en su avariento beneficio, muy bueno; Viorica Voda como el objeto de deseo sexual del protagonista resulta correcta, destila una sensualidad ardiente, aunque le falta carácter para salirse del bonito florero; Mara Nicolescu como la esposa de conveniencia en los timos resulta enternecedora en su relación con Ovidiu.

De la puesta en escena me queda con la encantadora banda sonora musical compuesta e interpretada por Marius Mihalache, de étnicas melodías entusiastas zíngaras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow