Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Comedia. Acción Primera aventura de Austin Powers (Mike Myers), un peculiar y atractivo espía de los años sesenta, cuyo principal enemigo es el doctor Maligno (interpretado también por Myers). Tras ser ambos sometidos a un proceso de congelación, se despiertan treinta años después en una sociedad completamente distinta a la que conocían. Sin embargo, ellos siguen siendo los mismos. (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
73/17(18/03/23) Divertida comedia en el marco de la parodia de cine de espías, más concretamente haciendo chanzas claramente de los films de James Bond. Un exitoso film que dio lugar a una trilogía, dirigida por Jay Roach, y escrita por el cómico Mike Myers, que también la protagoniza en un doble papel dando vida en una jocosa transformación a los antagonistas, héroe vs villano, Austin Powers vs Dr. Evil (no se complicó mucho en el nombre del malo), estando en roles secundarios la hermosa Elizabeth Hurley, los actores clásicos Robert Wagner y Michael York, Mimi Rogers y Seth Green, y en cameos Charles Napier, Will Ferrell, Rob Lowe, Carrie Fisher, Tom Arnold, o Christian Slater. En el centro está un esperpéntico agente secreto, viste de forma estrafalaria (con volantes en las mangas y por corbata, y chaquetas de terciopelo, así como gayumbos con la bandera Union Jack), posee una dentadura de caballo, y pelo en el pecho que parece una jungla, con un gusto por las canciones de amor de Burt Bacharach (hace un cameo), es un libertino que acosa a toda mujer que se le acerca (con un modo peculiar de intentar aguantar su lívido ["Margaret Tatcher en pelotas en un día de frío intenso" se dice a sí mismo, aunque él se supone no ha vivido la época de la Dama de Hierro], frente a él el Dr. Evil, super villano que hace arder a todo aquel que le contesta, siempre en mente un plan para extorsionar al mundo, ambos por avatares que veremos al inicio darán un salto de 30 años, con sus mismos caracteres pero chocando con el presente, dos creaciones de Myers que han pasado por derecho propio a ser Iconos de la cultura pop, en dos creaciones fabulosas, donde paradójicamente es el Malo el robaescenas. El artífice responsable de esta idea fue el canadiense de padres británicos Michael J. Myers, cómico salido de las filas de "Saturday Nigth Live" y que se haría muy popular gracias a la descacharrante comedia "Wayne's World". Pero resulta que empezaba a perder credibilidad tras un par de fracasos y le llegó el mazazo de la muerte de su padre. Pero como una revelación inesperada, tras escuchar el "Look of Love" de Bacharach (disco que aparece en el film), Myers decidió crear un alocado personaje en tributo a todas las comedias inglesas de los '60 que vio junto a su progenitor y con las que había crecido.

En las escenas iniciales de "Austin Powers, International Man of Mystery", el supera agente británico casi gana su guerra contra el intrigante Dr. Evil. Pero Evil escapa abordando un cohete con forma de Bob's Big Boy, entrando en órbita alrededor de la Tierra, donde esperará, congelado criogénicamente, hasta que sea el momento adecuado para reanudar su esquema de dominación mundial. Para contrarrestar este movimiento, Austin Powers se congela, y cuando Evil regresa en 1997, Powers también se descongela.

Es una comedia gamberra, de exageraciones y excesos, en cierto modo en la onda de los ZAZ, riéndose de todos los clichés del género que popularizó el agente 007, con parodias de secuencias de "Sólo se Vive dos Veces" (el malo malísimo), "James Bond contra "Goldfinger" ", "Operación "Trueno" (personaje Domino y Emilio Largo), "Agente 007 contra el Dr. No" (el asiático del bombín o el panel de mandos), “Desde Rusia con amor” (el asesino y la doble de la coronel Klebb), "Diamantes para la eternidad" (la escena final), “Vive y deja morir” (la escena de los tiburones asesinos, perdón, las lubinas), o “Panorama para matar” (el jacuzzi). Ello desarrollado con ritmo trepidante, combinando gags slapsticks con diálogos ingeniosamente mordaces, con mucho humor picantón, teniendo la gran idea de hacer una mirada a la intimidad de los supervillanos, como los problemas de Dr. Evil con su hijo, que le echa en cara sus treinta años en órbita, en vez de estar con él, con momentos tan geniales como cuando Dr. Evil le espeta a su retoño: "Pero Scott, quién se hará cargo del mundo cuando yo muera?", acaban en una terapia de grupo dirigida por Carrie Fisher.

Tiene un arranque fulgente inspirado claramente por el film Beatleen los créditos iniciales “Hard Day's Night”, vemos Austin cantando y bailando por el centro de Londres en los 60, rodeado de hermosas señoritas vestidas estilo mod, desembocando en una bulliciosa disco, donde desenmascarar (en un montaje descacharrante) a uno de los malos disfrazado de mujer (esto es un running-gag que 30 años después desemboca en una ‘embarazosa’ situación). Por otro lado, tenemos al Dr. Evil en una reunión con sus subordinados siendo volcados sobre un fuego cuando no le bailan el agua (esto también será otro running gag cuando uno de los volcados no muere).

Con un hilo argumental muy nimio, avanzamos de modo frenético por situaciones que te sacan todo tipo de sonrisas, desde la mueca, la risa y la carcajada, desde los nombres graciosos (esto ya lo inventaron [creo] los Monty Python en “La vida de Bryan”), tipo Olora Vagina (por supuesto pierde en la traducción) o Johnny Mentero; las maravillosas coreografías sexuales en que primero vemos como Liz Hurley le va tapando las partes pudendas del agente con una sincronización brillante, luego esto se repetirá en el rush final pero intercambiando papeles, ello con creando situaciones eróticas fabulosas con vertidos de tazas de leche, melones o comer Frankfurt; Los guiños pop cuando vemos criogenizados a Vanilla Ice y Gary Coleman; Como se ríen de los estereotipos del cine de James Bond cuando Dr. Evil, primero con los diabólicos planes (donde la realidad ha superado a la ficción; cuando pide una gran cantidad de dinero para parar su gran plan criminal a la ONU, Un Millón $, su mano derecha le dice que ahora eso no es una gran cantidad; Más tarde da una comida a su archi enemigo Austin y el hijo le espeta que porque hace eso, que el puede ir a coger su pistola y matarlo y punto, o cuando quiere matar a Austin y su colega Vanessa tirándoles a un estanque artificial de tiburones,… (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow