Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
4
Thriller. Acción El agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).
29 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
352/25(27/12/23) Decepcionante thriller de acción. Guy Ritchie me ganó en sus inicios con su díptico cockney “Lock & Stock” y “Snatch”, dos alocados films que mezclaban humor negro, acción junto con personajes pintorescos, más un estilo desenfadado, con una labor de edición cortante espectacular, que hacía augurar a un gran cineasta. Pero en los posteriores años ha ido dando tumbos en irregulares producciones, destacando en escasas ocasiones como con su versión de Sherlock Holmes, pero mayormente la aparatosidad general lo ha ido engullendo nen la maquinaria hollywoodiense, donde a mayor presupuesto, menos imaginación. Y este film es uno de los pináculos por lo bajo, una cinta insulsa que aspira a mucho más de lo que da, quiere ser una mezcla socarrona entre la saga Bond, Misión Imposible, más el humor paródico, y al final se queda en tierra de nadie, donde la acción es funcional, sin capacidad de impacto alguno, sin atractivo, y donde el humor me ha sido pueril. Dirigida por Guy Ritchie y escrita por el mismo, junto a sus colaboradores habituales Ivan Atkinson y Marn Davies, para una historia trufada de elementos manidos, con el MacGuffin de que hay en disputa un elemento crucial para la seguridad mundial que alguien quiere vender a alguien muy malo y que los buenos deben impedir ocurra y hacerse con el MacGuffin, algo tan sencillo se empeñan además en complicarlo con varios malos que se intentan sabotear entre ellos, no hay por qué querer ser farragoso cuando intentas ser una sátira del cine de acción.

Por supuesto, al querer ser el mencionado coctel bondiano & MI, deben pasearnos por diferentes ciudades del mundo, anunciado esto por los típicos paneos, con fiestas hedonistas en yates, mansiones lujosas, ello con infiltraciones, decodificación de códigos, persecuciones, tiroteos, explosiones, peleas cuerpo a cuerpo, y todo discurriendo del modo más ordinario posible, incluidos que su importante elenco de intérpretes con Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett, Cary Elwes, y Hugh Grant, parecen actuar con el piloto automático puesto. Con un Statham penoso, sin chispa, con cara de estreñido, donde le colocan al principio unas ‘fobias’ epicúreas (que no le pegan al bruto tipo), paree tendrán importancia en la trama, y luego se olvidan, añádase que es un Terminator al que es imposible rozarle, lo que cercena cualquier tipo de simpatía en su robotismo, una Plaza que hace lo que puede con su rol de chica pizpireta sin carácter, un Harnett desubicado en una sub trama calcada a la de “El insoportable peso de un talento descomunal” (2022), que ya era floja, un Elwes amanerado simplón (que fue del héroe de “La Princesa prometida”?), o un Hugh Grant (ridículamente bronceado y con gafas aparatosas) cargante en su parodia de los villanos bondianos, derivando en personajes acartonados con los que la empatía es entre zero y lo grimante. Nada resulta interesante en este soporífero pastiche, que carece de sentido de la comedia con ingenio, adolece de intensidad, es nula alguna secuencia de acción vigorosa, y es que incluso tiene un clímax final anticlimático. Producto de una superficialidad que lo devora en su inanidad, adornando esta nadería hay unos diálogos que van de lo insípido a lo ridículo.

Decir que la única escena destacable es aquella de acción con el marco de fondo de la escena de “Dos hombres y un destino” donde se oye el mítico ‘Raindrops Keep Fallin' on My Head’ de B.J. Thomas, que me hace querer dar al stop y poner el sensacional film con Newman y Redford.

Sigo esperando que el Ritchie que fue pueda volver, esta es sin embargo una cinta desasistida de cualquier encanto. Gloria Ucrania!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow