Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Voto de dorian88:
9
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbio peplum clásico, entre los mejores de su género; típica película que emitían en las televisiones durante la Semana Santa y que sigue conservando el encanto de las grandes superproducciones históricas de la época dorada. Se trata de un drama romántico ambientado en la época de Nerón y las primeras persecuciones de cristianos, con un gran despliegue visual propio de esta época a base de enormes decorados y miles de extras (era la época dorada de Cinecittá, al fin y al cabo). Todo ello con un manifiesto carácter proselitista y de apología de las creencias cristianas, algo muy típico en la época ("Los diez mandamientos", "Ben Hur"), pero sin que esto impida el desarrollo del conflicto moral. De hecho, su aparente maniqueísmo no hace que el argumento se resuelva en un simple enfrentamiento entre buenos y malos, lo cual es de agradecer en esta clase de superproducciones.
Las estrellas protagonistas (Taylor y Kerr) están muy correctos en sus respectivos papeles: él como un fornido, valiente y honesto soldado romano lleno de petulancia y orgullo; y ella ejerciendo de amada lánguida y moralmente impoluta que debe elegir entre su fe y su amor. Pero si algo destaca en esta película y la sitúa entre las mejores de su género -y esta afirmación es fruto del consenso general, además de mi opinión propia- es el soberbio e inolvidable trabajo de los dos secundarios de lujo. Por una parte Leo Genn, encarnando a un Petronio genial, que nos demuestra la importancia de la inteligencia y el ingenio como arma y como herramienta de supervivencia. Por la otra, un gigantesco Peter Ustinov como Nerón en una de las mejores interpretaciones secundarias de la historia del cine, recreando a la perfección la locura, la inestabilidad, la tiranía y arbitrariedad del emperador ("desearía que toda esa muchedumbre tuviera una sola garganta para poder cortársela!"). Ambos protagonizan algunos de los mejores diálogos jamás escritos. Solo por eso, vale la pena que vean "Quo Vadis", aunque no sean muy aficionados al género histórico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dorian88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow