Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
4
Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
31 de enero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Captain America: Civil War” (2016) de Anthony & Joe Russo con Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Emily VanCamp, Don Cheadle, Jeremy Renner, Chadwick Boseman, Paul Bettany, Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Frank Grillo, Tom Holland, William Hurt, Martin Freeman y Daniel Brühl, entre otros. Comic secuela de “Captain America: The Winter Soldier” (2014), siendo la que completa La Trilogía de Capitán América, y es la película que inicia La Fase 3 del Universo Cinematográfico de MARVEL.
¡QUÉ ENREDO MÁS GRANDE!
Primeramente confieso que no he visto “Captain America: The Winter Soldier” (2014), por tanto estoy perdido en la trama, sobre todo los personajes extraños a la primera entrega de “The Avengers” (2012), cuya antecedente para verla fue titánico, pues me correspondió ver los filmes de cada uno de los héroes que salen solamente en la primera película coral del grupo de superhéroes para saber sobre sus mundos, poderes, y alcances… como verán, es mucho pedir para alguien que no gusta del comic en el cine.
Ya con esa confesión, sabrán por dónde irán los tiros:
La historia inicia después de que otro incidente internacional involucre a The Avengers.
¿No es que era una película del Capitán América?
El hecho causa varios daños colaterales, y aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades, y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes.
Esto fue algo nuevo, muy interesante y reflexivo:
LOS SUPERHEROES SON UN PELIGRO PARA LA HUMANIDAD.
Pero a ellos les vale un pepino, y destruyen todo a su paso por igual, como niños chiquitos que se pelean por quién lo tiene más grande, mejor dicho, quien tiene la razón, olvidaba que habían mujeres…
Esta nueva situación, dividirá a The Avengers, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano, que aparece y desaparece a su antojo; pero supongo que es motivo para alargar más el chicle, pues $1.146,531.448 de ganancia, de un presupuesto de $250,000.000 es para JAMÁS matar a la gallina de los huevos de oro; siendo un hecho que la mayoría de dinero invertido es para pagar a las estrellas, muchas nominadas y ganadoras del Premio OSCAR, pues eso tiene su caché y lleva a los intelectuales a las películas, otrora cine, y no al producto, el cual quedó en nada:
El peligro de héroes “del bien” que actúan contra de sí mismos, es algo que no se puede concebir ni en un comic.
Lo MALO:
No cuenta nada de fondo, es acción y peleas sin fin...
Desde lo técnico, a estas alturas todo es posible, ya nada sorprende; atrás quedaron las persecuciones de “Bullitt” (1968) y “The French Connection” (1971) y ahora la consigna es:
¡Viva la fantasmada a lo TRANSFORMER!
¿Se habla de obra madura?
¿¿Inteligente??
Aquí NO hay drama, no hay empatía por algún personaje, en lo personal, no sentí compasión por ninguno, salvo 2 que explicaré más adelante…
Esto es entretenimiento puro, y duro, aunque me sigue preocupando que se hable de muertes, y no se muestre ninguna ante tanta destrucción.
¿Dónde se metió Wanda y The Vision cuando se necesitan sus poderes sobrenaturales?
¿¿¿Y los más extrañados, Hulk y Thor???
Vaya usted a saber…
Eso sí, confirmo que detesto la arrogancia del “Hombre Plancha”; y confieso que lo que hizo Capitán América por Bucky/Winter Soldier, eso solo se hace por amorsh… Las Segundas Lecturas de este Bro/mance es obligatoria; ni por sus compañeros de The Avengers… aquí hay algo más evidente que una amistad.
Y NUNCA los héroes que son humanos, y que actúan por partes mecánicas sufren alguna herida, salvo War Machine; pero como no vi IRON MAN 2, 3, 4, 5, 6, y las siguientes, no sé de dónde salió y porqué…
Cosas que hay que hacer:
Ver TODAS las malditas películas de comic, porque en la de menos te meten héroes de otros filmes que no vienen a cuento, nuevamente me remito al título de la presente.
Y aquí viene Lo BUENO:
Además de ese pequeño mensaje, antagónico en sí mismo, sobre el peligro del libre albedrío… ver a Ant-Man, que me gustó su filme individual, a pesar que se haga grande/grandísimo, y no le dé el cerebro para hacerse pequeño para defenderse, me dejó un mal sabor… y todas las apariciones de Spider-Man, el mejor de la colección de actores que lo han interpretado, por el carisma y el humor, lo considero el más adecuado al personaje; que sin embargo llegará a aburrir, porque la saturación de este héroe, como todos los demás del universo MARVEL es inmenso, pues se repiten en su fórmula.
“Captain America: Civil War” (2016) es un tipo de película que lamentablemente ha entrado a engrosar un género por la cantidad de dinero que produce, pero deja la sensación de olvido de fondo, porque vendrán otros mejores.
Nada queda después de todo.
La doy por NO RECOMENDADA, por tanto, no tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow