Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Animación. Acción. Intriga. Fantástico Araragi Koyomi es una persona introvertida que no tiene amigos y busca vivir en soledad. Una noche, mientras camina por las calles vacías del pueblo donde vive se encuentra con una excentricidad de la que se habían escuchado rumores últimamente. Se trata de una mujer hermosa, pero se encuentra en mal estado: le hacen falta sus cuatro extremidades y está a punto de morir. Aunque Araragi quiere huir, no puede y termina ofreciendo su vida ... [+]
31 de enero de 2017
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “傷物語I 鉄血篇” (Kizumonogatari: Part 1 - Tekketsu - 2016) de Akiyuki Shinbo & Tatsuya Oishi con Hiroshi Kamiya, Maaya Sakamoto, Yui Horie y Takahiro Sakurai. Traducida como “Historia Sangrienta. I: Sangre de Hierro” es una película animada japonesa de terror, anunciada originalmente desde el año 2011, basada en la novela ligera “Kizumonogatari” la cual será dividida en 3 películas: “I: Tekketsu-hen”, “II: Nekketsu-hen” y “III: Reiketsu-hen”; siendo parte de la serie “Monogatari”, una serie de novelas escritas por Nishio Ishin, e ilustradas por Vofan, la cual es una de las series más representativas del Estudio Shaft. En un mundo distorsionado, aparentemente post apocalíptico, un joven es convertido en vampiro al ayudar a una vampiro a recuperar sus extremidades. La dirección combina diferentes estilos de animación en apenas 64 minutos de metraje, con fondos generados por computadora, que recuerdan proyectos de estudiantes de arquitectura, mientras los personajes son dibujados; sin desarrollo, muy probablemente por ser un filme introductorio, que solo sirve para explicar los fenómenos que tendrá que vivir el protagonista. Con escenas surrealistas, algo extrañas, tan característicos del anime y la experimentación con diferentes elementos, es precisamente, en la duración donde cae su más grande defecto, debido a que hay que esperar las otras entregas de una trilogía que se hace predecible. Sobre la narrativa, odie la constante presentación del titulaje, rótulos reiterativos y explicativos de lo que está sucediendo; chirria bastante. En definitiva, porque aún faltan 2 entregas que saldrán eventualmente en un par de años, y al no ser una historia redonda, la doy por NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en el blog de Lecturas Cinematográficas
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow