Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Airam:
7
Drama Durante el asedio de la ciudad judía de Betulia por los asirios, una viuda llamada Judith seduce a Holofernes, general del ejército asirio, a quien asesina decapitándolo, convirtiéndose así en la heroína del pueblo judío. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película relata el “Libro de Judith”. Judith era una joven y bella viuda bastante adinerada y muy devota a Dios que vivía en la ciudad de Betulia. Esta ciudad fue sitiada por el ejército asirio comandado por el general Holofernes, y Judith logra con sus encantos que el general pierda la cabeza por ella.

“El Libro de Judith” está en la Biblia pero solo en la católica y en la ortodoxa, para los protestantes no es más que una historia de la antigüedad, no se sabe si real o ficticia pero una historia. También para los hebreos no es más que una historia.

Dude en si ponerle un 6 o un 7 al final me decidí por el 7 y voy a exponer los datos o razones que me han llevado a ello.

La película es de 1914, era una superproducción de la época, dura 61 minutos, lo que ahora nos puede parecer muy poco pero para aquella época en la que las películas eran en su mayoría cortos de apenas 10 minutos, era una película larga.

Fue un fracaso mayúsculo en cuanto a beneficios, apenas sirvió para costear los gastos. Este dato a veces no es significativo porque los gustos cambian. Y a veces también hay películas que en su día no se supieron apreciar, y con el paso del tiempo se las aprecia mejor.

Aunque es una película muda, tampoco tiene muchos intertítulos, (los intertítulos son esos carteles con texto que nos complementan algunas escenas y que nos informan también sobre los diálogos entre los personajes) así es una película en la que hay más acción que “diálogo”.

La protagonista es la actriz Blanche Sweet fue una actriz muy conocida casi en los comienzos del cine mudo desde 1910 hasta los años 20 más o menos y una de las favoritas del director D.W. Griffith.
Bueno dicho todo esto, a mi me parece buena porque es una película de bastante acción y teniendo en cuento las características de aquel cine, la película cuenta con un montón de extras o figurantes que tuvieron que ser bastante difíciles de controlar por aquel entonces, no obstante al estar a mi modo de ver bien dirigidos le dan bastante realismo y la forma de narrarlo también le da bastante autenticidad es una historia que engancha.

Entre los puntos negativos nombraría la actuación de Blanche Sweet, puede que resulte demasiado teatral hasta para mi gusto, teniendo en cuenta que apenas hay diálogo y poca interacción con otros personajes, para destacarlo de otros personajes quizás se optó por esa “exageración” lo digo porque en la película con papeles secundarios están Mae Marsh como Naomi, una habitante de Betulia y Lilian Gish como una joven madre y las actuaciones de ambas son más comedidas.
Y otro punto negativo seria que aparte de la historia de Judith, el resto de secundarios como las arriba mencionadas se ven como añadidas en la trama al estar sus personajes apenas desarrollados.

Pero bueno la película es de 1914 el cine incluso el mudo aún estaba en pañales como lo demuestra el hecho de que además de Mae Marsh y de Lilian Gish también tienen un pequeño papel Dorothy Gish y Harry Carey (el que pocos años después se hizo famoso haciendo westerns con John Ford) y entre los extra sin acreditar están Lionel Barrymore que poco después también se hizo muy famoso y cuya carrera siguió con la llegada del sonoro y Antonio Moreno un actor español muy famoso pocos años después como latin lover que actuó al lado de actrices como Greta Garbo, Pola Negri, Gloria Swanson y Clara Bow o sea la “crème de la crème” del cine mudo.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow