Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Solana
Voto de Raul:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2016). 10 episodios. El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos de 50 años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo qué piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocarán a todo el mundo católico, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear ... [+]
14 de abril de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie del genial Sorrentino que nos muestra a un personaje fascinante bajo el que recae prácticamente todo el peso de la historia.

Lenny Belardo (Jude Law) acaba de ser nombrado Papa. Se ha hecho llamar Pío XIII y muy pronto dejará constancia del aire polémico y misterioso que engloba su nombramiento. Es un Papa prácticamente desconocido (no se conocen ni sus ideas ni su carácter) y muy joven. Con sus primeras decisiones pone en jaque a toda la iglesia católica, desde los propios cardenales hasta los más acérrimos fieles.
Pío XIII es un Papa autoritario, retrógado, misántropo y egocéntrico. Su posición moral frente a temas como la homosexualidad o el aborto marcan una regresión a tiempos medievales, en los que el poder represivo de la iglesia católica era cruel y despiadado. Su marcada obsesión por ser invisible y su fuerte tendencia a desconfiar de todo lo humano, demostrando, con ello, un carácter anticristiano de odio al prójimo, le lleva a ganarse el temor de la curia y la indiferencia de los fieles, que ven en él a un Papa que les ha dado la espalda. Por otra parte Lenny es un Papa que bajo la fachada de un amor incondicional a Dios, esconde muchas dudas acerca de su existencia, y se advierte que en realidad él nunca ha recibido la llamada. En contraposición a esto es capaz de hacer algunos milagros, como dar un hijo a una pareja estéril. Esta cuestión representa cómo un Papa que realmente no es religioso sigue a un Dios que en nada se parece al de la Biblia (fe verdadera, que emana de su poder interior).

Como consecuencia de todas estas controvertidas decisiones, desde la curia, representada por el Secretario de Estado Voiello (Sivio Orlando) harán todo lo posible por armar un escándalo que haga que el Papa renuncie (atención al cura que lee los labios con solo mirar su boca a través de un pequeño prismático), indagando en su pasado, malmetiendo, injuriando e inventándo una serie de tretas que haran las delicias de todo espectador y espectadora adictos a los juegos de poder. Por su parte el Papa hará lo propio utilizando al padre Tomasso (confesor de todos y cada uno de los miembros del vaticano, incluido el Papa) como chivo expiatorio para enterarse de todos los secretos que guardan los cardenales que quieren conspirar contra él.

Mención especial merece el personaje de Voiello. Para mí es un personaje con un carisma sensacional. Está magnificamente interpretado por Silvio Orlando, y representa una contradictoria y explosiva mezcla de humor y autoritarismo. Entre los grandes momentos de la serie siempre encontramos los "tira y afloja" del Papa y el citado Secretario de Estado, en una relación de amor/odio que realmente engancha.
Tampoco puede faltar la mención a otro de los personajes claves de la serie, que no es otra que la Hermana María (Diane Keaton). Ella se ha encargado de la crianza de Lenny después de que sus padres lo abandonarán y representa el amor maternal que Lenny necesita para afrontar su Papado.

El poder, el sentimiento de abandono, la amistad (Papa/cardenal Gutierrez), el amor y, como no, la existencia de Dios se ponen sobre la mesa en esta envolvente, rompedora y contradictoria historia del siempre controvertido y genial Paolo Sorrentino. El director italiano es único en generar atmósferas que atrapan por su efectismo y profundidad, haciendo de The Young Pope una obra imperfecta pero a la vez fascinante. Todo esto, entremezclado con un toque cómico genial y que hace que la obra no se haga tediosa. Ni que decir tiene que la crítica a la Iglesia Católica es ácida y demencial, pero al mismo tiempo la muestra humana y vulnerable.

Entre las cosas que no me han gustado:

- En ocasiones se hace repetitiva, debido a que da vueltas a varios temas de la misma manera y con el mismo enfoque (diálogos que se repiten entre capítulo y capítulo)
- Hay un cambio demasiado brusco en el carácter del Papa hacia el final de la serie. Del pesimismo y oscurantismo de los primeros 6/7 capítulos, se pasa de manera estrepitosa, a un optimismo demasiado pasteloso
- En el capítulo 9 me sobra la historia de la mujer obesa y gran parte de la trama Kurtwell.

Técnicamente es prodigiosa. La cámara se mueve con un virtuosismo y una fluidez que embaucan. Hay algunos planos aéreos y algunos travellings realmente impresionantes. La fotografía es espectacular, con predominio de la luz. Pero lo realmente asombroso es la banda sonora; es original y dota a la historia de ese carácter rompedor y moderno que Sorrentino imprime a sus obras. Por cierto, magistral la cabecera.

En resumen estamos ante una serie que fascina y engancha. Que emociona y atemoriza, y con un personaje principal de los que quedan en la memoria para mucho mucho tiempo. Para reflexionar y disfrutar.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow