Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Dark_Prince:
8
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
7 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darren Aronofky alcanza su máximo nivel - con el permiso de Requiem por un sueño- con Black Swan la cual será recordada por su brillantez y el insuperable papel que realiza en ella la aclamada Natalie Portman, llevándose su merecido Oscar.

Quizás la película comience algo lenta, describiendo visualmente los ensayos de ballet junto a la obsesiva vida que lleva la protagonista. Puede aparentar algo aburrida en un principio, pero a medida que avanza nos irá introduciendo un misterio que tarde o temprano tardaremos en descubrir y que resultará tan irónico como bello. La manera en la que nos mete en la cabeza de la protagonista hace que poco a poco vayamos comprendiendo tanto su estado de ánimo como los sentimientos que van bombardeando su cuerpo.

Podemos contemplar en ella dos partes bien diferenciadas. La primera mitad de la película representa al Cisne Blanco; la bondad, la pureza, la sutileza, la perfección y la belleza. En cambio, en la segunda parte, hace acto de presencia su íntimo enemigo, el Cisne Negro; la oscuridad del alma, la lujuria, el descontrol y la autodestrucción de uno mismo. En ambos papeles, Natalie Portman borda la perfección por no decir que se sumerge en ella y bucea como si de un pez se tratara. Sin ninguna duda, con Black Swan ha realizado su mejor papel hasta la fecha; increíble, memorable, inigualable y sobre todo, digno de admirar la evolución en la interpretación de ambas personalidades.

¿Qué decir del señor Darren Aronofky? No contento con deleitarnos con películas del renombre de Requiem por un sueño, PI (Fe en el caos), La fuente de la vida, El luchador y próximamente con The Tiger (2012, con Brad Pitt), se saca de la manga un drama psicológico a partir de un argumento inverosímil y anecdótico. El señor Darren es de los pocos directores que no se cansa de madurar cinematográficamente hablando. Podemos gastarnos tranquilamente el dinero en el cine contemplando sus obras de arte.

Comprendo que haya gente que pueda pensar que la película no es para tanto; seguramente porque no compartan el estilo. Sin extenderme más, les animo a pensar y reflexionar del fruto que ha dado este largometraje. No me refiero a recaudación o premios –un sinfín por cierto- , sino a la originalidad y desparpajo que ha tenido el equipo de producción al realizar dicho filme.
Dark_Prince
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow