Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DaniBernalR:
8
Comedia. Drama En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, ... [+]
12 de abril de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran belleza. Quizás el gran problema que plantea es el sobre qué trata. Ves el desfile de personalidades pasar mientras los minutos siguen y siguen terminando, y no atinas a encontrar el conflicto que desarrolle la trama. Trabajas intelectualmente cada escena con la intención de dotarlas de sentido, hasta que comienzas a hilar frases
.
- ¿Quién soy yo? Así empezaba una novela de Bretón.
- Y naturalmente en la novela no hay respuesta.

¿Esta conversación está escogida al azar? ¿Alguna de las escenas carece de significado? Por suerte Paolo Sorrentino no nos cuela ningún tipo de información intrascendente. Su inteligente película nos lleva de paseo por los lugares de Roma más reservados, extraordinarios, hermosos, fastuosos, y un sinfín de adjetivos que quizás todavía no hayan sido inventados, desde el punto de vista de Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor y periodista cuyo intelecto libre de prejuicios consigue que obtenga una visión muy objetiva de la fauna que rodea la ciudad, quizás todo ello en un acto de vanidad por su parte. Este sería el marco en que se encuadra la película, todo desde un punto de vista aristocrático, pero seguiría sin responder a la pregunta, que no es otro que averiguar el conflicto sobre el que rueda la película.
Y como ya viene siendo norma general en este tipo de obras tan complejas, suele dársete demasiado aprisa en sus minutos finales. Quizás sea una crítica social, aristocrática, religiosa o política, contada de manera desordenada a través de todos los personajes que va conociendo o conoce nuestro mundano protagonista. Quizás solo sea una radiografía de los estratos sociales que imperan en la majestuosa Roma. O tal vez, una cadena de estampas que nos enseñan la capital italiana desde un punto de vista más profundo. Pero sin duda, la única pregunta que se repite en la película en más de una ocasión es la misma. ¿Por qué no escribes un segundo libro? Jep Gambardella persigue un ideal como inspiración para su siguiente obra, que revela a la Santa, no siendo otro que el título que da nombre a esta película, la gran belleza.

- Buscaba la gran belleza, pero, no la he encontrado.
- Sabe por qué solo como raíces. Porque las raíces son importantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DaniBernalR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow