Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Voto de Jon:
3
Terror En una comunidad de fundamentalistas (secta religiosa que considera los adelantos técnicos como manifestaciones diabólicas), se introduce Martha, como esposa de uno de los miembros. A partir de entonces se desencadenarán una serie de acontecimientos terroríficos. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato de terror que se adentra en las costumbres de un clan familiar cerrado y entregado a la religión de una forma enfermiza, protegiéndose de los adelantos técnicos al considerarlos pecado.
Wes Craven demuestra su capacidad para generar terror a partir de un argumento flojo. El director se limita a ofrecer una sucesión de escenas que mezclan el suspense y el terror, apoyándose en un relato inconexo e incoherente.
Por la granja de la familia se pasean jóvenes promesas del cine como una irreconocible Sharon Stone y un veterano Ernest Borgnine, encarnando un personaje que ya por su apariencia resulta inquietante. La sucesión de crímenes y escenas de terror no parecen tener lógica, ni estar vinculadas, lo cual hace que decaiga el interés por el argumento de la película que no parece desarrollar nada salvo el terror por el terror. La aportación interpretativa del reparto es muy pobre y ni siquiera el veterano Ernest Borgnine consigue elevar la calidad del relato.
El argumento de la película no da para mucho, es flojo e insulso, lo único que mantiene la atención del espectador es cómo y cuándo se producirá el asesinato de la próxima victima. Intenta aproximarse al mundo de las sectas y ofrecer una visión de un grupo religioso extremista, pero únicamente es una pincelada ligera de sus costumbres y creencias, simplificando, en exceso, todo lo que significa formar parte del clan.
Craven deja para el recuerdo una escena de bañera con serpiente, donde deja patente su capacidad para reunir en una sola escena: humor, terror y suspense, en un pequeño homenaje a Hitchcock, salvando las distancias por supuesto. Introduce pequeñas sorpresas y giros arguméntales con los habituales sustos puntuales, sin lograr encajar bien las piezas llegando, incluso, a enredar en exceso, alcanzando un desenlace aparatoso.
No quiero engañar a nadie. La película no es una maravilla ni nada por el estilo, pero deja muestras del camino que quería tomar su director Wes Craven. En su conjunto, Bendición Mortal, no goza de mi bendición para el aprobado.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow