Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Bonnascope86:
4
Comedia. Aventuras Tras el éxito de "Herbie" en Estados Unidos, se decidió crear su equivalente germano: "Dudu". Se dice que el creador de "El coche fantástico" se inspiró en esta película para crear a K.I.T.T. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Para quienes no lo sepan, esta película es una falsa secuela de “AHÍ VA ESE BÓLIDO” (1968). La historia se sitúa en África, una mujer le regala a su marido un coche que ha comprado en E.E.U.U. para que pueda participar el Rally de África. La esposa le cuenta al marido que ese coche ha ganado muchas carreras en su país natal, y va y le trae en una grúa un Volkswagen Escarabajo blanco, partido por la mitad y con el nº53 en una de las puertas. ¿No os suena de nada…? El hombre arregla el Volkswagen y lo pinta de amarillo, la cosa es que a la primera de cambio como este último es incapaz de controlar el coche, decide regalárselo a nuestro protagonista (Ben) por las molestias tras haber arrollado su bicicleta. Y ese entonces cuando decide bautizar a su nuevo coche con el nombre de “Dudu” que significa “Escarabajo” en esas tierras. Y ya está, “Herbie” deja de existir y te ahorras pagar un pastizal a la Disney. Porque además en ningún momento en las primeras escenas se menciona al Volkswagen como “Herbie”.

El resto de la película es totalmente de Serie B. “Dudu” y Ben deciden participan también el Rally, junto la anterior pareja, un Inglés excéntrico que va en su hovercraft y el galán de la película que va en un Ford Capri. Incluimos también a un villano (que aparece solo en momentos puntuales) que no participa en la carrera pero que hace meter a sus protagonistas sin quererlo en una trama de tráfico de diamantes manejado por los secuaces más ineptos que uno puede tener.

Olvidaos de los efectos especiales originales de “Herbie”, aquí nos encontramos básicamente un coche de juguete que se hace pasar por nuestro protagonista cuando quieren que el coche haga sus movimientos imposibles. Y si, se nota claramente que es un coche de juguete. Impagable el momento en el que dicho juguete pasa por debajo de las piernas de una jirafa, también de juguete… Ben, del cual no sabemos mucho en la película, descubrimos que es un manitas, y consigue hacer que “Dudu” se convierta en un coche todo-terreno. Haciéndole que flote por los lagos y que camine por sitios fangosos sin problemas, con un montón de paletas de pin-pon enganchadas a las ruedas de atrás (si, no es coña). Cuando quieren que “Dudu” exprese algún sentimiento, simplemente le hacen un primer plano al frontal del coche (siempre el mismo plano) dónde han colocado en sus faros unos círculos negros para que parezcan ojos, algo que ni siquiera salía en las películas originales de “Herbie”, sin contar las “pestañas” cutres que le pusieron en “HERBIE: A TOPE” (2005).

También encontrareis cosas tipiquísimas de la serie B: Imágenes de archivo utilizadas para ahorrar dinero, como partes de una carrera de coches real, en donde nuestros protagonistas se mezclan “muy disimuladamente” e imágenes de animales en la selva, para que haya algo más de historia. Y también los gazapos cantosos, como noche que pasa a ser día en los planos siguientes, o un error garrafal que es que “Dudu” empiece siendo un coche con el volante a la izquierda, y de repente de una escena a otra le cambie el volante a la derecha, volviéndosele a cambiar de forma mágica en medio de varias escenas…

La película es muy aburrida, muy tonta y algo vergonzosa. Sólo te hechas unas risas en ciertos momentos, por los gazapos y las cantosas maquetas. Pero no merece la pena. Si querían hacer su versión de “Herbie”, les salió una autentica estupidez de película.
Bonnascope86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow