Haz click aquí para copiar la URL
Voto de catpeople:
9
Drama Ana (Marian Álvarez) es una mujer de 28 años que se siente útil y satisfecha en su trabajo rutinario ayudando a otros. Sin embargo, fuera de su jornada laboral, Ana tiene serios problemas para relacionarse, pues es socialmente torpe, incluso agresiva, con las personas más cercanas y queridas. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Un buen director no necesita de muchos artificios. A veces la verdadera habilidad consiste en colocar una cámara en el lugar adecuado y soltarla a la deriva por el rostro de un intérprete. Esto es lo que hace Fernando Franco en la que es seguramente una de las mejores películas españolas del año. "La herida" es un film duro, doloroso; y el rostro en el que se pierde el objetivo es en el de Ana, una joven conductora de ambulancias que padece un trastorno límite de personalidad. El rostro de Ana es bonito y dulce, se lleva bien con su simpático compañero de trabajo, trata a los ancianos y discapacitados con los que trabaja con cariño y humanidad; pero en tan sólo unos segundos Ana cambia y se transforma en un ser atormentado y agresivo con los demás, y sobre todo consigo misma.
"La herida" es una película valiente, con un guión que pretende hacer preguntas y no dar respuestas; no sabemos los motivos ni las causas del trastorno de la protagonista, y en ningún momento aparece el nombre de la enfermedad que padece.
La interpretación de Marian Álvarez es asombrosa, una interpretación arriesgada que sólo una gran actriz puede llevar con éxito, dejándose la piel en todos y cada uno de los planos y sosteniendo la película sin que en ningún momento decaiga. Ver como su rostro se transforma en cuestión de segundos, sin efectos especiales, es mucho más impactante que una versión del Dr Jekyll y Mr Hyde con el mejor de los actores. No es de extrañar que la película se llevase el premio especial del jurado y la concha de plata a la mejor actriz en el festival de San Sebastián; y es que estamos ante uno de los directores más prometedores del momento, ante una de las mejores interpretaciones de los últimos años; pero sin duda, ante uno de los mejores retratos femeninos del cine español de todos los tiempos.
catpeople
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow