Haz click aquí para copiar la URL
Voto de catpeople:
9
Drama En una prisión sudamericana, Luis Molina (William Hurt) y Valentín Arregui (Raúl Julia) son compañeros de celda. Molina es un homosexual encarcelado por seducir a un menor. Valentín es un revolucionario de izquierdas torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, pero Arregui trata de centrarse en la situación que sufre. (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos presos encerrados en la lúgubre celda de una cárcel sudamericana. Valentín, un revolucionario que cree en la libertad y lucha por el bien común; Molina, un homosexual que cree en el amor y pugna por su propia felicidad y la de los suyos. Dos seres antagónicos condenados a entenderse, a cuidarse en la enfermedad, a quererse y a aprender el uno del otro, para no estar solos. Las noches encerrados se hacen eternas, pero Molina, cual Scherezade, relata a su compañero historias sacadas de viejas películas que una vez vio y que hacen más llevadera la ausencia de libertad. Así Molina teje una fina y casi invisible tela que atrapa los sentidos de Valentín, creando un vínculo entre ambos que ni la misma muerte podrá cortar.
"El beso de la mujer araña" es sin duda una de las películas más bellas del cine brasileño, y el primer film independiente que consiguió más nominaciones a los oscar, hasta entonces. La dirección de Héctor Babenco es soberbia y el guión de Leonard Schrader es fiel a la extraordinaria novela de Manuel Puig, convirtiéndose en una de las adaptaciones literarias mejor llevadas al cine, evitando (al ser el original una novela dialogada) que la teatralidad empañe las virtudes del celuloide, para lo cual también hay que destacar la espléndida fotografía de Rodolfo Sánchez, que alivia la crudeza de una sudamérica urbana oprimida y feista con el glamouroso ambiente de las superproducciones europeas de los años cuarenta y las paradisíacas playas tropicales.
William Hurt ganó el oscar al mejor actor y el premio de interpretación en Cannes gracias a su sensible y romántica interpretación de Molina. Pero sería injusto no destacar a Raúl Juliá que también está soberbio como el rudo y a la vez tierno Valentín. Mención aparte merece también Sonia Braga, que interpreta a modo de diosa tríada al amor imposible de Valentín, a la heroina de la película narrada, y a la mujer araña, el alter ego de Molina.
En definitiva, una película imprescindible, una película que emociona, embruja y enreda... como una tela de araña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
catpeople
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow