Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
7
Serie de TV. Drama Una biopic sobre el Rey Juan Carlos I que define la figura del monarca a partir del momento más difícil y decisivo de su vida: las horas del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, centrándose en su actuación y sus sentimientos en esos momentos y reflejando la tensión entre el ser humano y el hombre de Estado. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era demasiado pequeño para acordarme de lo que estaba haciendo aquel día. Sin embargo, viendo en casa esta miniserie, fui comprendiendo la trascendencia de lo sucedido durante esas horas: Podíamos volver a ser condenados a la represión de la libertad y a cosas peores si no estábamos de acuerdo con los ideales de los nuevos dictadores militares. El Rey también lo debió de intuir así cuando decidió incluso sacrificarse por mantener el orden constitucional. Es una pena que, años después, muchos políticos se hayan saltado lo recogido en la Carta Magna con sus constantes chanchulleos, abusos de poder y otras tropelías.
Puede que muchos se declaren hoy antimonárquicos porque piensan que la Casa Real vive genial sin necesidad de trabajar. Sin embargo, probablemente el 23 de febrero de 1981 todos fuimos "juancarlistas" por el bien común del país al que decían defender los golpistas.
"23-F, el día más difícil del Rey" tiene un desarrollo monótono por narrar momento a momento lo que ocurrió, con muchos diálogos y pocos escenarios. Es cierto, pero también nos ha mostrado a un monarca desconocido, cercano, familiar, humano, divertido y con preocupaciones como el más pobre de los mortales. Gran trabajo de Lluís Homar, no sólo en la caracterización, sino en su enorme interpretación de Juan Carlos I. Llegas a pensar que es él y merece un premio que galardone este papel colosal. La postura, los gestos e incluso en algunos momentos el sonido nasal de la voz del Rey (sin entrar en exageraciones burlescas) son idénticos. También están muy bien recreados el Príncipe Felipe y la Infanta Cristina, especialmente. Los demás, cumplen correctamente en sus personajes. Respecto a Tejero, no hacía falta devanarse los sesos. Con semejante mostachón, cualquier actor podría haberlo interpretado.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow