Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
6
Intriga. Thriller El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa... Adaptación del best-seller "Perdida", de Gillian Flynn. (FILMAFFINITY) [+]
17 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, aunque de excesiva duración y difícil credibilidad. Aquí tenemos un refrán que dice "Se coge antes a un mentiroso que a un cojo". Y es extraordinariamente improbable que alguien, por diabólicamente listo que sea , trace una tan siniestra red de mentiras, apaños, pruebas falsas, etc., y se mantenga sin ser públicamente desenmascarado. Claro, que la idiotez circundante es ilimitada, y eso es lo mejor de la película: el mostrar cómo la todopoderosa televisión y sus estúpidos programas de "Reality Show" y relacionados, condicionan y encauzan la opinión pública (pobres borreguitos) hacia donde quieren.
Al margen de la película, y referido a éste y a otros muchos films actuales, hacer constar que los técnicos siguen sin saber manejar en el cine los modernos sistemas de sonido digital multipistas. En las versiones españolas, al menos, siguen sin saber equilibrar el volumen de las pistas, siendo frecuente que la música o los ruidos están tan fuertes que tapan parte de los diálogos, siendo ininteligibles algunas frases. Es incomprensible y molesto que siempre tenga que estar sonando música durante todo el tiempo y, como digo, a veces tan fuerte que tapa los diálogos. Además, en muchas películas, oyes voces de fondo que parece público hablando en la sala, golpes y ruidos que vienen de los laterales o de atrás y que no parecen de la película, sino que parece que alguien está fuera haciendo alguna obra, y cosas así. Las películas de sonido stereo, o las antiguas de sonido analógico y monoaural, se oían mejor y de forma más natural.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow