Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
4
Intriga. Drama. Cine negro Manny es un músico de jazz que vive apaciblemente en Nueva York con su esposa Rose y sus dos hijos pequeños. En una aseguradora, una empleada lo confunde con un ladrón que había robado allí unos días antes y lo denuncia a la policía. Comienza entonces para él una angustiosa pesadilla: es detenido y acusado de una serie de hurtos perpetrados en el barrio. Lo terrible es que todos los testigos y las pruebas caligráficas corroboran su ... [+]
17 de enero de 2011
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos de ustedes habrán oído o leído la expresión: “deus ex machina”. Se trata de un recurso literario muy usado en la Edad Media: las cosas se ponen turbias y al final aparece Dios con el Cillit Bang en la mano y despeja la trama que es un contento.

¿Les parece a ustedes un recurso muy aplicable al cine negro? ¿Al drama? ¿A la crítica social? A mi no. Y por eso no me ha parecido una película muy lucida del director británico.

En el teatro griego y romano la “machina” era una grúa con la que sacaban colgando, al final, a la divinidad que ponía las cosas en su sitio (los efectos especiales no son cosa de hoy ni de ayer siquiera). Si se adentran en este film austero, conducido al paso, con aires de documental y sin cambios de ritmo, se encontrarán con el citado momento místico, y con un fundido que me ha hecho pensar en si algún Cristo se estaría desclavando por aquí.

Fonda, estupendo, pero una película ha de ser más que su protagonista por mucho que el Poder Superior sea el secundario de lujo.
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow