Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
8
Romance. Comedia. Musical Claudia (Angie Cepeda), una mujer joven y atractiva, tiene un café en el centro de Madrid, un marido y un hijo a los que adora y un guapo amante. Su vida parece perfecta, pero resulta que Pablo (Quim Gutiérrez) ya está harto de ser sólo su amante y la ha dejado por Elena (Miren Ibarguren), una joven simpática y cariñosa. Pero Claudia no está dispuesta a dejarlo escapar. Con la ayuda de su hermana (Juana Acosta) organiza un sencillo ... [+]
20 de julio de 2010
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me lo he pasado bien con esta comedia musical ‘envenenada’. Y QUIM GUTIÉRREZ es un crack que le saca punta a todo -con perdón-: igual puede hacer un drama social (“AZULOSCUROCASINEGRO”) que una parodia como ésta y te lo crees en ambas; a pie juntillas con bailes incorporados ;) Y ellas dos, ANGIE CEPEDA (una mala-malísima) y su hermana JUANA ACOSTA (una buena muy buena), tampoco pierden pie en ningún momento… Bueno, sí, Juani-Mónica literalmente cuando vuela ¡porque está enamorada! y eso es algo que también hacía Goldie Hawn en “TODOS DICEN I LOVE YOU”, de Allen, como referencia remota aunque a mí ésta me recuerda más a “TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS”, del Branagh, así a bote pronto...

Lo único que le reprocho es: 1) Haberle dado un papel tan escaso y pobre, por no decir burdo, a Kiti Manver que es una señora con posibles pero aquí casi ninguno.. 2) Abusar demasiado de las intrigas y contraintrigas, por ingeniosas que sean, pero que llegan a saturar. Hubiese estado bien podarla en ese aspecto y que se quedase en los 80 ó 90 minutos reglamentarios y no en los 100 que tiene ('la hora de más', con minutos menos, je, je, ganaría a mi entender, o, con menos mala ‘milk’ -por cierto: ¿por qué se titula así, aparte de por el lugar?-.). En cuanto a la banda sonora el tratamiento musical a alguna de sus piezas tampoco me convence del todo pero como no soy ninguna experta en el tema cuando los veo bailar ya me distraigo sin más. Ah! y 3) Que a Diego Martín también me hubiese gustado verle cantar y saltar pero igual no se ha dejado convencer -y además sale poco, igual que Sergio Cabrera como el estupendo padre de ellas-.

En fin, que en general tiene chispa y buenhacer por parte de los actores, incluyendo a una enrollada y desquiciada Miren Ibarguren, así como Eduardo Blanco que también cumple bien con su papel de padre ‘adoptivo’ -chévere- junto a Isabel Ordaz como florista y fortuita pareja (muy bueno el manual del libro “La construcción del personaje” de Stanislavski que por cierto yo también tengo!) y, sin embargo, no acaba de engatusar al personal que, de momento, la ha recibido con tibieza. Igual es que toda su frescura, que la tiene, pasa más por la cabeza que por el corazón, y eso acaba notándose aunque, yo, como buena fan que soy de “EL OTRO LADO DE LA CAMA”, sigo apreciando el talento y el talante de su guionista allí y de su director acá. Pero tampoco es tan fácil parecerse a Emilio Martínez-Lázaro a la primera de cambio, dicho sea con cariño :)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow