Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rubiolvera:
6
7,5
16.036
Animación. Fantástico. Aventuras Una aeronave se desliza sobre un mar de nubes, en una noche de luna llena. Muska, un agente secreto del gobierno, acompaña a una chica llamada Sheeta a la fortaleza de Tedis. Repentinamente la nave es atacada por los piratas que, al igual que el gobierno, buscan el secreto de la piedra mágica de levitación que Sheeta lleva alrededor del cuello. La piedra es la llave que abrirá las puertas de La Fortaleza celeste, una isla flotante en ... [+]
1 de marzo de 2010
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tecnología proviene de la naturaleza, y como tal no es peligrosa hasta que la mano del hombre hace un mal uso de ella. Una buena referencia para hacer una reflexión, como muchas películas japonesas, sobre las dos bombas atómicas que casi arrasaron dos de sus ciudades. Y el final esta claro, una lección moral, ya que si no puedes controlar esa tecnología, déjala volar para que se pierda por el horizonte.

En la escenografía es donde creo reside toda la genialidad de la película. Las escenas en la isla flotante son geniales, cargadas de una cierta melancolía cautivadora. La arquitectura de los edificios es un tanto enigmática, dejando en algunas escenas, atisbos parecidos a las enredadas obras Escher. La simbiosis entre la tecnología más avanzada con la más pura esencia de la naturaleza esta muy acertada, como ve en las escenas del robot guardián en el castillo flotante. Se destaca también, el original diseño de los robots, que recuerdan a posteriores series de culto de anime como es "Evangelion".

Los personajes no aportan nada nuevo, recuerdan mucho a Heidi y Pedro. Son el típico prototipo, que aunque dan una buena lección de humildad en general y buenos comportamientos hacia las personas mayores, tienen algo de descarado a lo que se refiere a las formas, ya que representan demasiado el conservadurismo tradicional nipón. Esto se nota sobre todo, en las escenas cuando están en la nave pirata, donde mandan al chaval a trabajar a la sala de maquinas y a la chica a la cocina, un gesto lleno de puritanismo, que incluso es premiado por hacerlo bien. Algo que se puede criticar si va suponer un modelo a seguir para los niños; aunque hay que decir, que no es lo peor que otras cosas que puedan ver.

En conclusión, una película que no esta mal, pero que no es de los trabajos imprescindibles de Miyazaki.
Rubiolvera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow