Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DaniBalboa:
9
Drama Tras un divorcio difícil, Lucas, un hombre de cuarenta años, ha encontrado una nueva novia, un nuevo trabajo y trata de reconstruir su relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo empieza a ir mal: un detalle cualquiera, un comentario inocente y una mentira insignificante que se extiende como un virus invisible sembrando el estupor y la desconfianza en una pequeña población. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente, magnífica, exquisita película.

Un brevísimo intervalo de tiempo pasó entre las dos veces que vi esta película por primera vez.

La primera de ellas fue todo un descubrimiento. Me dispuse a ver La caza con las expectativas muy altas por las muy buenas críticas que había leído de ella y por una sinopsis sumamente atractiva. Pese a que lo normal es lo contrario, con La caza el resultado final superó en muchísimo las altas expectativas que tenía. Quedo, por tanto, muy muy muy satisfecho.

Tanto me gustó que tenía que verla de nuevo con alguien y al poco tiempo tuve la ocasión de volver a disfrutar de La caza en compañía, reafirmando mi pensamiento de que estaba ante una película magnífica.

Sé que no es real la forma en la que el "psicólogo" pasa consulta a la niña, sé que el proceder de la subnormal de la profesora no es el normal, sé que se le da demasiada credibilidad a la niña y sé que hay muchas más cosas en las que la película no refleja fielmente el proceder real. Pero aún así, de la película se desprende una compleja situación muy real que es con la que yo me quedo.

Tenemos a un hombre, Lucas, normal y corriente que vive en su pueblo de toda la vida con sus amigos de toda la vida. Lleva una vida normal que, tras un falso rumor, da un vuelco. Se ve marginado y despreciado, sus amigos le dan la espalda, sus vecinos le repudian, se ve en la más profunda y desesperante soledad.

Mientras ves la película no puedes dejar de compadecer a Lucas, odiar a la niña, a la profesora y a todo el pueblo, pues tu sabes lo mal que lo está pasando siendo inocente. Sin embargo, debemos hacer un ejercicio de reflexión y ser coherentes con nuestro pensamiento. Es muy fácil hablar mientras vemos una película, pero luego somos los primeros que enterramos en vida a cualquier acusado del que no sabemos nada y los primeros que vemos programas en los que se calumnia a la gente y bien que nos lo creemos. Y aún más, somos los primeros que hablamos lo que sea que oigamos por ahí de tal o cual persona de nuestro alrededor, tachándole de por vida y otorgándole una reputación de lo que sea sin tener ni puta idea de si se la merece.

La pelicula es en definitiva un peliculón. Mads Mikkelsen hace una de las mejores interpretaciones que he visto en mucho tiempo.

Lo único que deseaba mientras veía la peli era que de alguna forma se aclarase el malentendido y que no hubiera lugar a dudas de que Lucas era inocente. En ese momento volverían los que durante un tiempo le despreciaron y Lucas les diría: "Que os den a todos por el puto culo", se daría media vuelta y se piraría del pueblo.

Qué finalísimo hubiera sido.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow