Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
8
Drama Mariam sólo quería disfrutar de la noche hasta que se vio envuelta en un suceso trágico. A pesar del trauma, esta estudiante tunecina decide ir a la policía. Pero, ¿qué se puede hacer si los que te persiguen son tu única esperanza? (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la jornada vespertina, ahora me toca inaugurar la sección Punto de encuentro del festival de cine de Valladolid. Aala Kaf Ifrit es la película seleccionada. Se trata del tercer trabajo de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, tras su debut “Challat of Tunis” y su posterior documental “Zaineb Hates the Snow”. Su tercera película estuvo presenta en la sección Un Certain Regard del festival de Cine de Cannes.

La película está basada en una historia real ocurrida en 2012, que conmovió a Túnez y que refleja en nueve planos secuencia el camino que tiene que recorrer una joven violada en busca de justicia. La directora vuelca en la pantalla el desasosiego y la angustia que vive la joven protagonista.

Todo ocurre en una sola noche, donde la joven protagonista decide arreglarse para ir a una fiesta, allí conoce a un joven y deciden irse a seguir la fiesta en solitario. Tras abandonar la fiesta y unas horas más tarde, la protagonista vaga por las calles en estado de shock. A partir de ese momento empieza una larga noche de batalla, durante la cual ella tendrá que luchar por sus derechos y por su dignidad.

Normalmente pelear contra la burocracia resulta difícil en cualquier país, tenemos que imaginar lo que puede suponer para la joven protagonista, en una sociedad que se ha caracterizados en las últimas décadas por los abusos administrativos y la corrupción y violaciones de los derechos humanos.

La película está dirigida de manera espectacular, con los nueve planos secuencia citados anteriormente, el trabajo de la actriz protagonista es sublime, vamos viendo cómo se va dejando la piel por conseguir nada más y nada menos que sus derechos. Provoca un estado de angustia continuo y te deja un extraño mal estar al terminar.

Lo mejor: El trabajo de la actriz protagonista.
Lo peor: Que la realidad sigue superando la ficción.
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Death Song
1991
Kim Ho-sun
arrow