Haz click aquí para copiar la URL
Granada Granada · La Santa
Voto de LoloBobon:
2
Serie de TV. Aventuras. Intriga. Drama. Fantástico Serie de TV (2004-2010). 6 temporadas. 121 episodios. Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una remota isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2010
17 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez desperté por la mañana y me percaté de que mis pantalones no tenían "campana". Rápidamente ese impulso interior de hombre "made in siglo XX" (y que además va a la moda) me hizo correr al Zara más cercano a adquirir unos pantalones acampanados, pero, qué sorpresa, tras algún tiempo alguien me dijo algo así cómo: "¿dónde vas con eso?", porque todo el mundo llevaba ya "pitillos"... ¿qué hice? Correr al Pull & Bear más cercano.

Otro día desperté, y me percaté de que todo el mundo veía "Lost". Reconozco que me planteé empezar a verlo, correr a mi programa de descarga más cercano y bajarme esas 4 primeras temporadas que (ya) llevaban, pero el hombrecillo de mi interior me hizo recordar a Heidegger. Lo escuché detenidamente y descubrí la piedra angular de lo que son las SERIES DE TELEVISIÓN, y en qué se basa su funcionamiento puramente estricto. Existen series de 2 tipos:

1 - Series tipo Senfield, los Simpsons, Padre de Familia, o si te pones (casi) CSI, en las cuales realmente no existe un "hilo" argumental con el cual si te pierdes un capítulo te pierdes la serie y por lo tanto has muerto y debes correr al tanatorio más cercano, no.

2 - Series tipo Lost, Flaspalante (flashforward) o Stiff Urkel (nunca supe cómo se escribe) que pretenden ser una película en fascículos, y si te pierdes un capítulo olvídate; al día siguiente serás cadáver, y deberás correr a la morgue más cercana.

¿Y qué pretenden con esto? Enganchar a la peña como yonquis, encadenarlos a esa pantalla que tienen en sus casas para dar audiencia al gran circo televisivo (como ha sucedido toda la vida), porque este tipo de series carece de un "motivo", carecen de final, en el mayor de los casos el guión no está ni acabado, y yo pregunto: ¿Verían ustedes una película que nadie les garantiza si va a acabar o no? La respuesta es obvia, y sobre todo si nadie les garantiza ni siquiera si van a hacer una mierda de final tipo Doraemon (o Los Serrano).

Las series deberían tener una duración prestablecida desde su comienzo: ¿25 capítulos? Pues 25, y punto, y no engañarnos a todos. Por favor, menos engaña-bobos en la pequeña pantalla, si no tendré que salir corriendo a mi armería más cercana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LoloBobon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow