Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alexander Largo Garcia:
6
Drama En la escuela, Mattia había estudiado que entre los números primos (los que sólo son divisibles por sí mismos o por la unidad) hay algunos muy especiales, a los que los matemáticos llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están casi juntos, pues entre ellos sólo se interpone un número par. Son números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, ... [+]
1 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La soledad es retratada en este filme por medio de la historia de Alice y Mattia, quienes por distintas circunstancias asumieron una vida alejada de círculos sociales, relaciones que a diferencia de otras personas, generaban sentimientos negativos y de rechazo. Al ser dos jóvenes marcados por traumas infantiles que han hecho de ellos personas aisladas y solitarias. Alice se ha convertido en una joven anoréxica, y Mattia sufre un trastorno que le lleva a autolesionarse. Ambos se sienten atraídos entre sí, y entre ellos se establece una conexión especial que los unirá en esa difícil etapa de sus vidas. Pero sus miedos, sus temores, su indecisión ante la vida, volverá ese amor en algo interior y oculto que no serán capaces ni de administrar ni de exteriorizar. Esta historia, la de Alice y Mattia, el autor nos la presenta asemejándola o comparándola a una verdad matemática, la de los números primos gemelos, es decir, aquellas parejas de números primos que son impares consecutivos, como por ejemplo (3, 5), (11, 13), (17, 19)…, siempre condenados a vivir muy cerca, pero nunca juntos. Las relaciones familiares y familiares cuando se construyen y se formentan de forma positiva, ayudando a las personas a sobrellevar las distintas circunstancias difíciles de la vida, pero en el caso de los protagonistas, sus familiares desde niños su principal fuente de problemas, conducta y de adaptación, como el caso de la madre de Mattia, quien pensaba que sus hijos eran lo peor para ella. Por otro lado el estar rodeado de personas no implica que se es feliz, así mismo el estar solo no es resultado de estar triste; el estar o no con alguien el generar vínculos solo son parte de asumir y afrontar la vida lo cual no implica que se tenga una discapacidad o una capacidad diferente.
Alexander Largo Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow