Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Víctor Manuel Mirete Ramallo:
2
Terror. Ciencia ficción Al tratar de llegar a un refugio para escapar de unas terroríficas criaturas que detectan a sus presas por el sonido, una joven y su familia se encuentran con una secta. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta analizar una historia que se queda sin idea a la media hora de película. Pese a que se está poniendo de moda últimamente el privar a los seres humanos de alguno de sus sentidos para construir filmes apocalípticos de terror o suspense, no me convencen del todo los guiones que se están utilizando para ello. Mucho menos en esta nueva apuesta de Netflix, que tras dejarnos a ciegas con Sandra Bullock, intenta dejarnos mudos con este 'Silencio' que es demasiado ruidoso en sus incoherencias, en los vacíos argumentales y en la falta de estructura narrativa. No aporta nada que no se haya visto en los primeros veinte minutos tras el anuncio por televisión de la tragedia que se le viene a la humanidad encima: una especie de murciélagos evolucionados que resurgen de su cueva y van como locos a devorar aquello que haga ruido, porque están ciegos y sin olfato. Para ello, como recurrente recurso argumental, el guionista nos sitúa la historia en una familia que como consecuencia de un accidente en sus vidas, tuvieron que aprender el lenguaje de signos para comunicarse con su hija sorda. Bien, vale, la cosa no comienza mala del todo. El director intenta imprimirle un carácter serio y dramático a esta especie de 'Monster Movie', pero el problema viene cuando ya se han agotado los giros de una trama que con la premisa inicial no daba para más, como acaba ocurriéndole a Leonetti en casi todos sus metrajes (Anabelle, Lobos en la Noche y... ¿Os acordáis de Mortal kombat?, pues es él). Como consecuencia el devenir de los acontecimientos acaba redundando en situaciones obvias, faltas de tensión, intensidad y sorpresa; hasta sacarse de la manda una vuelta de tuerca tan absurda, innecesaria y fuera de contexto que acabas planteándote el seguir viendo la película. No desvelaré esa parte por si alguien aún tiene ganas de verla. Si estáis pensando que Stanley Tucci va a salvar la historia con su presencia, estáis equivocados. Se nubla tanto como la propia película. Por cierto, cuando Tucci tira de segadora para salvar el culo de su familia, ya nos damos cuenta de que la trama tenía menos lógica que una aspiradora en medio de un desierto.
Víctor Manuel Mirete Ramallo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow