Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Antonio:
7
Serie de TV. Drama Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Ana Frank nació en 1929 en Frankfurt (Alemania), en el seno de una familia judía, y murió en un campo de exterminio nazi. Cuando en 1933 Hitler subió al poder y comenzó la persecución de los judíos, sus padres se vieron obligados a huir a Holanda. Pero, tras la ocupación de este país por los nazis, la familia tuvó que vivir escondida en un almacén hasta que fueron delatados y arrestados. El diario ... [+]
14 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Diario de Anna Frank es el libro de no-ficción más leído de la historia, se han hecho varias películas y series, decidí ver esta por casualidad, y me ha sorprendido gratamente. Por calidad general la miniserie de TV, de sólo 3 horas, podría pasar por cine para la gran pantalla, y por tanto es complicado darle una nota, podría ser un 9-10 dentro de las series para televisión, y un 7 para el cine.

En el reparto destaca el nombre de Ben Kingsley, aunque el resto de actores y sobre todo la protagonista no lo hace nada mal, además se parece físicamente. En la trama se refleja la sociedad en la que vivía Anna Frank, una niña normal hija de un empresario, inteligente y vivaz pero algo ensimismada en su mundo cambiante de preadolescente, luego su rutina y temores durante la estancia en la casa junto con el resto de familiares y conocidos, hasta llegar a los campos de concentración y exterminio nazis. La ambientación está muy lograda, quizás en algunos momentos peca en exceso de teatral, por el bajo presupuesto de la televisión o por contar con tantos minutos, si bien tanto el comienzo y, sobre todo, la parte final en los campos de concentración son más cinematográficos.

Es una miniserie muy recomendable que por su corta duración se puede ver de un tirón.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow