Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cinefilo friki:
5
Comedia. Acción Tras la inesperada muerte de su padre, Alan (Zach Galifianakis) es llevado por sus amigos Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) a un centro especializado para que mejore. Esta vez no hay boda ni fiesta de despedida ¿Qué puede ir mal? Pues que cuando estos chicos salen a la carretera, y sobre todo cuando aparece Chow (Ken Jeong)... la suerte está echada. Tercera entrega de la franquicia iniciada en 2009 con ... [+]
1 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he dado un 5 a esta peli precisamente porque eso es lo que esa nota significa. Que es suficiente. Tiene lo justito para no pasar a ser mala. Pero ya está. La apruebo porque tiene ciertas risas. Si tienes una tarde aburrida, en lugar de buscar en YouTube sketches de José Mota te puedes poner esta peli y te ríes un poco. Eso sí, no se te ocurra compararla con la primera porque no le llega ni la suela de los zapatos (y además no llega a niveles tan míticos como algunos sketches de José Mota).

Lo cierto es que no solo es la falta de originalidad lo que lastra a la película, ya que eso también se dejaba notar en la anterior secuela y, sin llegar tampoco a ser nada del otro mundo, la encuentro más divertida que la que nos ocupa. Tampoco es solamente el mal gusto, por el mismo motivo. Posiblemente es la acumulación de ambos, que han ido in crescendo a lo largo de toda la saga y alcanza su clímax en ésta última. Los personajes de Zack Galifianakis y Ken Jeong son francamente insoportables. Más que hacer gracia me parecían repulsivos y casi me resulta insultante que se le dé pábulo a semejantes arquetipos.

Por otro lado, en cierta forma quien tuvo retuvo, y aunque no dejan de ser chistes repetidos, algunos siguen siendo buenos y siguen teniendo gracia, es lo único que evita que uno se decida a apagar la tele e irse a hacer otra cosa.

Así pues, al final, si uno ve la película pues puede que se ría un rato, pero si se va a hacer otra cosa tampoco se pierde nada.
cinefilo friki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow