Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mojácar
Voto de Ranxomare:
5
Drama Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2015
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Romántico biopic sensiblero de la figura de Hawking, sobrevalorado y carente del alma del propio protagonista, que es la ciencia, qué es más bien escasa y en pequeñas dosis como referencia pero para nada tan directas y cualitativas como debería ser la vida y obra de uno de los científicos más importantes vivos sobre esta destructivo hogar que llamamos Tierra.

El desarrollo se centra en la vida amorosa del protagonista, de las dos mujeres que amo, de los tres hijos que tuvo y de los amigos que siempre estuvieron a su lado durante toda su vida, con momentos emotivos, dramáticos y por supuesto pesados, muy pesados, aburridos, con ganas de desconectar. También vemos las dificultades que superó, pero son tan rápidas y escuetas que pareciera que la enfermedad fuera un "paseo por las nubes".

La pregunta de este film, es la eterna ¿y la ciencia? Aparece, en escasos momentos, y son sólo pequeñas referencias de lo qué en verdad este hombre a aportado al mundo de los libros de física, por lo tanto, decepción, mi decepción, ya que espera un ese punto de vista y adaptación. Romanticismo científico, lo que realmente importa se nos escapa de la vista.

Lo mejor sin duda es la interpretación de Redmayne, muy lograda, pero tampoco para Oscar, aunque viendo la calidad de las actuaciones masculinas de este año, es claro merecedor, aunque hay algo que ha sido aún más excepcional, la actuación de Felicity Jones, tremenda, la evolución de su sufrimiento psiquico ha sido muy bien plasmada, como el maquillaje para mostrar ese dolor evolutivo, y no se ha llevado el Oscar porque este año las mujeres, sus actuaciones, han sido tremendas respecto a su calidad.



En resumen, un engaño, puro engaño, la eterna mentira del cine, la venta de un biopic intelectual, y la compra de un drama romántico cargante sólo apto para lacrimógenos sensibleros y tontos fáciles de engañar (mi caso).

Posdata: Espero que no hagan lo mismo con Carl Sagan.
Ranxomare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow