Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
6
Ciencia ficción Una visita al futuro donde el amor es el máximo crimen. THX 1138, LUH 3417, y SEN 5241 intentan escapar de una sociedad futurista localizada debajo de la superficie de la tierra, y donde se ha prohibido el sexo, usando drogas que controlan a la gente. (FILMAFFINITY)
1 de diciembre de 2014
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"THX 1138" fue producida por el gran Francis Ford Coppola para la Warner Bros y supuso el debut cinematográfico de George Lucas.

Una película en la que Lucas nos lleva a una sociedad distópica del siglo XXV, un mundo subterráneo, en el que las máquinas controlan a los humanos mediante drogas que anulan su capacidad de razonar y les convierte en trabajadores eficaces y obedientes.
La evasión de drogas es considerada un delito.
Todos visten de blanco y van rapados al cero, nadie tiene nombre, únicamente cuatro números y un prefijo de tres letras. "THX 1138" es el protagonista, él vive junto a su compañera "LUH 3417" en calidad de compañeros de trabajo y de hogar.
Pero LUH cambia la dosis de droga de THX para que se enamore de ella.

Antes de seguir leyendo, si preferís escuchar mi opinión sobre la película, aquí os dejo una crítica que le hice en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=fb7_H0RIbyw.

El film cuenta con bastantes medios y los escenarios son de ciencia-ficción en estado puro. Las ideas que ofrece el guión son bastante buenas, no muy novedosas, pero sí interesantes.
La iluminación y la edición son impresionantes. Las actuaciones son buenas y la historia de la película es muy interesante e inquietante.

El mayor problema de "THX 1138" es su ritmo. Yo la dividiría claramente en tres actos:

-El primero es una buena carta de presentación
-El segundo es el desarrollo del mundo que nos plantea Lucas
-El tercero es una adecuada conclusión para la película

Si bien el primer acto y el tercero están bien, el segundo es soporífero, pasan un montón de cosas, pero no se explica muy bien porque. En spoilers lo explicaré mejor.

De entre todas las actuaciones quiero destacar la de Donald Pleasence como SEN 5241, que hace un gran papel que le quita algo de oscuridad a la película.
La ambientación es muy agobiante, hay tanto color blanco que la película se vuelve oscura de tanto exceso de blanco. Parece una paradoja, pero si veis la película lo entendereis perfectamente.

En general es una película que recomiendo a los fans de George Lucas o de la ciencia-ficción en general. Es muy meritoria, teniendo en cuenta que cuando la dirigió tenía tan solo 25 años. Él era un joven que quería experimentar y hacer cine independiente, aún no había encontrado una historia que exprimir hasta el fin de los días.
Es una pena que sus posteriores proyectos eclipsaran este inicio.
Y quiero dejar claro que me encantan tales proyectos, y que soy muy fan de "Star Wars" e "Indiana Jones", pero siempre me ha sabido mal que no haya intentado dirigir otras películas diferentes.
De hecho "sólo" ha sido director de seis películas, y cuatro de ellas eran de Star Wars, por lo que como director no ofrece mucha variedad. Una pena, porque a menudo demostró ser un cineasta creativo.

En realidad, si intento pensar en 10 películas producidas o escritas por George Lucas que no tengan nada que ver con Star Wars o Indiana Jones las acabo encontrando, pero es difícil.

Por mi parte la película se lleva un 6 sobre 10, es entretenida, es interesante, pero el segundo acto le baja muchos puntos, si este fuera menos lento y pesado probablemente ganaría mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow