Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
2
Terror. Fantástico. Thriller Una joven familia se muda a una mansión sin ser conscientes de la aterradora historia que ha marcado su historial durante décadas. Allí, el miembro más joven de la familia hace un nuevo amigo: un muñeco con forma humana al que llama "Brahms". (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Boy 2: La maldición de Brahms es la secuela de la película de The Boy (2016). A pesar de que la película original obtuvo un interesante éxito, esta secuela ha sufrido varios problemas. Primero, el paso del coronavirus, que ha afectado a su estreno, y, además, la película ha recibido palos por parte de toda la crítica. Lo cierto es que la película es más de lo mismo, pero además realizada con una factura ciertamente precaria, que la relaciona más con productos de serie Z que con una digna secuela. Pendiente de fecha de estreno en cines.

La película, a pesar de ser una secuela, se puede clasificar dentro de un subgénero de terror que parece estar más de moda que nunca. Se trata del subgénero de los muñecos diabólicos. En los últimos años este subgénero se vio revitalizado por el éxito que tuvo la película de Annabelle (2014; que a su vez como sabemos provenía de otra película, The Conjuring). Pero a este éxito podemos añadir también películas como el reciente remake de Muñeco Diabólico, o la película que nos ocupa, que es una secuela de The Boy (2016).

The Boy 2: La maldición de Brahms nos presenta al típico matrimonio norteamericano, que tantas veces hemos visto en películas de sobremesa en Antena 3. Sin embargo, un buen día, mientras el padre está trabajando, unos ladrones entran a robar en casa del personaje que ha visto Katie Holmes (para lo que ha quedado). Después de que el hijo coja un trauma del quince, deciden mudarse a una casa de campo, donde el niño encontrará... efectivamente, al muñeco. Qué está encantado, claro.

Como decíamos, The Boy 2: La maldición de Brahms tiene una factura realmente pobre. Parece que los honorarios se los dejaron en el sueldo de Katie Holmes, porque el resto deja bastante que desear, pasando por el director, William Brent Bell, que, a pesar de ser el mismo director de la primera entrega, no consigue ni siquiera la mitad de suspense de la original.

¿De qué crees que va a ir una película de muñecos diabólicos? Exacto, ojos que se mueven del muñeco, escenas en las que este hace cosas cuando es un ser inanimado... si por algo triunfó el remake de El Muñeco Diabólico era porque sabía aportar un punto de humor. autoparódico. Aquí nos encontramos con una película que a pesar de ser ridícula, se toma en serio a sí misma.

Así pues, The Boy 2: La maldición de Brahms es mediocre, en el sentido literario de esta. No es que sea horrible o que tengamos que apartar los ojos de ella. Pero precisamente por ese motivo, no será recordada. Todo parece hecho sin inspiración, y viendo el éxito de la primera película, no sería de extrañar que a William Brent Bell le obligaran simplemente a rodar una película más, para poder seguir trabajando. En todo caso, la película está por debajo de otras obras que se inspiran en temas sobrenaturales siguiendo la estela de James Wan, y que tan de moda están últimamente.

Conclusión de The Boy 2: La maldición de Brahms


Es mejor revisitar otras películas de muñecos sobrenaturales antes de verse esta película, que solo sirve como certificado de defunción metafórica de la carrera profesional de Katie Holmes. 

Crítica escrita para Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow