Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
4
Ciencia ficción Ion de Sosa gira la cámara desde sí mismo hacia el mundo. Pero qué mundo: el de una ciudad que bien podría ser Marte, otra dimensión, la tierra tras el apocalipsis o incluso Benidorm. Un robótico hombre armado, una joven pareja y su bebé, un hombre gay, una oveja y variopintos personajes locales se barajan en un film que es a la vez cine negro, esperpento español, comedia surreal, diario y distopía desencajada. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que la crítica especializada tiene mucha más capacidad de concentración que yo, y mucha más paciencia, una paciencia infinita. Había leído bastantes elogios, y que tenía nominación en algún festival.

Pasan los cuatro primeros minutos y sólo veo un encadenamiento de imágenes de edificios en obras benidormenses, sin música, ni efectos de sonido, ni voz en off… Me empiezo a mosquear un poco, pero justo entonces aparece un replicante obeso corriendo, que es “retirado” por un blade runner, todo muy cutre, con estética de videoaficionado, pero eso ya lo había asumido y comprado antes precisamente como elemento humorístico de la propuesta.
Luego, otros tres minutos en los que vemos cómo retira, muy lánguidamente, a varios más, en escenarios muy cotidianos (una tienda de fotos, un supermercado…). Luego, varios minutos más de vídeos caseros: ancianos que posan sonrientes ante la cámara, como si les fueran a hacer una foto, y vídeos tiernos de una pareja con su bebé.
Se acerca el minuto diez y ya pasa algo interesante: cena de amigos en la terraza de un piso, la pareja anterior con un amigo replicante gay (que no parece Rutger Hauer precisamente), que les cuenta una anécdota anal bastante graciosa. Ahí suelto la carcajada. Luego, vídeos de jubilados bailando, algo tan absurdo y fuera de lugar que me arranca una sonrisa, y empiezo a pensar que esto va tomando vuelo, que empiezo a conectar con la película.
Pero, ¡ay, amigo/a!, luego vienen otros cinco minutos de dos mujeres de la limpieza haciendo su trabajo. Luego, varios minutos insulsos más. A esas alturas ya estoy resoplando como un penco, no paro de mirar el reloj, la sensación de pérdida de tiempo es acuciante, y termino por apagar sin haber llegado siquiera a la mitad del metraje.

Y así en los dos intentos de verla que he hecho, lo que me lleva a incluirla, lamentablemente, en mi lista de mierdas pinchadas en un palo. Y digo "lamentablemente" porque me había hecho ilusiones.
He visto en ella un par de cosas graciosas y no me parece mala la ocurrencia… pero mejor como corto. No da ni para 20 minutos, mucho menos para los 60 que dura.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow