Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
8
Drama. Comedia Raimunda (Penélope Cruz) es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro (Antonio de la Torre) y tiene una hija adolescente (Yohana Cobo). Su hermana Sole (Lola Dueñas) se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre (Carmen Maura), que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana (Lampreave); después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina (Portillo), una ... [+]
6 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos habla de tres generaciones de mujeres, es la maternidad como origen de la vida y de la ficción, es el principio de una historia compleja y sencilla, emocionante y atroz que afecta a las mujeres.

Raimunda (Penélope Cruz) casada con un obrero en paro y una hija adolescente (Yohana Cobo). Desde su infancia guarda en silencio un terrible secreto.

Sole (Lola Dueñas) su hermana mayor, retraída y miedosa, se gana la vida con una peluquería ilegal, su marido la abandonó por una clienta. Desde entonces vive sola.

Y la madre de ambas (Carmen Maura), muerta en un incendio, junto a su marido. Hay rumores de que su madre volvió del otro mundo, se habla con naturalidad del “fantasma” de la madre.

Es una película sobre la cultura de la muerte, la viven con una naturalidad admirable, los muertos continúan presentes en sus vidas, la riqueza y humanidad de sus ritos hace que los muertos no mueran nunca.

La película es un homenaje a los ritos sociales que vive la gente en relación con la muerte y con los muertos. Los muertos que nunca mueren.

La película tuvo un presupuesto $9,4 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $85,6 millones, además recibió 91 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 44 de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow