Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
5
Western Ted Hayden regresa con su amigo Dusty al lugar donde sus padres fueron asesinados, cuando él era un niño. Su objetivo es dar con el paradero de su hermano y vengarse de los asesinos. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ted Hayden (John Wayne) regresa luego de años de ausencia al pueblo que se crio de niño, pero también fue el sitio en donde sus padres fueron asesinados y su hermano menor Spuds (Billie O'Brien) desapareció.

Ted y su amigo Dusty (George 'Gabby' Hayes) sospechan que Mr. Gentry (Loyd Whitlock) y su banda están detrás de la muerte de sus padres, la desaparición de su hermano menor y el robo del rancho de Fay (Virginia Brown Faire). Ted buscara hacer justicia, tomar venganza y apaciguar rencores.

El film es uno típico de bajo presupuesto de John Wayne, mucha acción en las persecuciones a caballo, típicas luchas a puño limpio, poca profundidad en los libretos y actuaciones sencillas. El film nos presenta un hombre en busca de justicia y venganza. Es interesante notar que el pañuelo tan particular que usaba John Wayne en el cuello, con el tiempo se convirtió en algo femenino usarlo en el cuello, ¡cómo cambian los tiempos!

“The Big Trail” (1930) fue el primer western protagónico de John Wayne y en donde mostró sus habilidades en escena, a un costo de poco más de $2 millones, pero el film resulto ser un fracaso de taquillas. Wayne tuvo que esperar nueve años por otro largometraje, mientras tanto fue puliendo su imagen y adquiriendo experiencia en sesenta películas de bajo presupuesto. ¡Esta es una de ellas!

En el 1939 le llega a John Wayne su segunda oportunidad, “Stagecoach” (1939), que lo convirtió en la estrella que fue. Este memorable film de John Ford (1894-1973) le dio a Wayne el papel de un callado, noble y valiente forajido, el cual lo llevo a la fama. Desde 1928 al 1962 el dúo John Ford-John Wayne colaboraron juntos en veinte películas, muchas de ellas clásicos del cine “western”.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow