Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Gian Luca:
10
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
21 de febrero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces una película se asemeja a una lasaña…es mejor al día siguiente (créame de lasañas sé mucho) Pocas veces me pasa el esperar con ansia un estreno cinematográfico, Call Me By Your Name fue en este caso la película que me llamó la atención.
Atención, que fue creciendo a medida que veía los trailers y las entrevistas a los actores (que están para comérselos como una buena lasaña) A medida que el film acumulaba premios, en diferentes festivales internacionales de cine independiente, mi atención crecía más.
Llegó al punto que pensé que podría quedar decepcionado de esta historia; romántica, erótica gay, al momento de verla, debido a tanta anticipación. Lo que ocurrió la semana pasada…para mi felicidad, fue todo lo que esperaba y más.

La he visto dos veces, y la verdad que la segunda vez la pude apreciar mucho mejor. Esta es una de las películas más bellas que me ha tocado ver. Y como podrán anticipar la recomiendo ampliamente, pero no obstante les dejo estos tips:
-Si te molesta el erotismos entre dos hombres, no la veas. Me refiero a los homofóbicos de closet, esos que te dicen “yo acepto a los gay, es más tengo amigos gay…pero para qué eso de andar mostrándose en público”
- Si tu corazón nació marchito, se secó por el camino de la vida, o se encuentra envenenado con la poción de; #elamoresunamierdaquenoexistesontodosunosconchadesumadre, por favor no la veas. Y si vas; no arruines el momento a los demás, con tus comentarios mordaces, pseudoIntelectuales, sobre la temática, uso de cámaras y etc., etc….Pero por otra parte; ese corazoncillo seco, duro y dolido puede que se ablande un poco.

A los que digan que estas cosas pasan solo en las películas, puedo decir con conocimiento de causa que no es así…lo que no significa que todo es color de rosa. Donde hay amor, en algún momento habrá dolor…si te niegas al dolor, te negarás al sentimiento y finalmente al amor.
(Lo de la lasaña y todo eso, es porque soy italiano y la película está hermosamente filmada en Italia)
Gian Luca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow