Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Thriller. Drama Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus ... [+]
22 de diciembre de 2011
39 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Por darle una enésima oportunidad a Martin Scorsese, posiblemente el peor director de la historia del cine, al menos en proporción con su reconocimiento. Salvo "El color del dinero" todas las demás películas que he visto son realmente malas pero esta, creo, es la peor de todas.

La cinta tenía una nota excelente, muy recomendada como obra maestra y gran clásico del cine de gangster pero nada más empezar, con sólo los créditos apareciendo como si los viésemos al pasar mientras conducimos y luego la escena con los tres mafiosos en el coche, ya con menos de un minuto de metraje, la sensación de que se trataba de una auténtica porquería de película era imposible de disimular. Podía haber apagado la tele pero ya era tarde para echarse atrás: había que seguir viéndola para opinar con fundamento.

Más adelante, los 148 minutos infumables, aburridos, incoherentes, absurdos, patéticos, sin ningún sentido, ni reflexión, ni valor de ningún tipo, confirman la primera impresión. Scorsese se limita a ir presentándonos episodios de la vida de un mafiosillo, pero con escasísima relación entre los mismos, y por su puesto, sin el más mínimo sentido. Sencillamente el argumento sería "la vida de un mafioso" pero esa manía enfermiza del cine contemporáneo de contarnos la vida de un personaje cualquiera en vez de una historia que interese es que no tiene ni pies de cabeza, no tiene el más mínimo interés la vida de nadie si lo que cuentas (y como lo cuentas) no lo tiene. Y si encima sirviera para reflexionar, para darle profundidad psicológica al personaje, pues sería algo, pero nada de nada.

"Uno de los nuestros" es tan sólo etapas de la vida de Henry Hill: Henry de niño, Henry entre en la organización, Henry se hace "amigo" de Joe Pesci, Henry se enamora, Henry... Y uno con cara de memo pensando "¿Y a mí que me importa?" Porque la idea de la cinta, aberrante por otro lado, es "¡Que guay es ser mafioso!". Y salvo criminales en potencia, psícopatas y desequilibrados de cualquier ralea, no entiendo como una persona en sus sano juicio puede sintonizar o admirar a personajes tan vacios, tan deshumanizados, tan egocéntricos, tan brutales, tan malvados. Por eso todo lo que nos cuenta tiene un aire de fantasía, de depravación, por que yo como espectador siento repugnancia hacia los personajes y todas sus gracias, sus historietas, sus movidas del tres al cuarto no me interesan para nada. Y como encima no hay ni acción, ni una trama, ni reflexión moral, pues la cinta no tiene el más mínimo valor.

Si a eso añadimos una forma de rodar de Scorsese totalmente estúpida, congelando la imagen, sin ton ni son, metiendo voces en off de una forma torpísima e innecesaria, su hiperrealismo, como si se tratara de una obra de un aficionado de "bodas, bautizos y comuniones", la cámaras siguiendo a los personajes como si fuera una cámara oculta; en fin, si añadimos su infumable estilo técnico el resultado final es un producto de lo más prescindible.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow