Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
1
Aventuras. Intriga. Terror. Ciencia ficción Fu Manchú intenta dominar el mundo occidental desde su base en Sudamérica donde ha descubierto un antiguo veneno de los Inca. Planea aplicarlo a los labios de unas atractivas mujeres quienes darán besos a los dirigentes de los gobiernos, poniéndoles de rodillas ante Fu Manchú . (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encima del enigmático Fu Manchú, obsesionado con sus "poderosos enemigos", de Sancho López, un máquina, habilidoso, sin escrúpulos, que se ríe sin parar y sin saber de que, y encima gran bailarín; e incluso del pre-indiana Jansen, el único que parece tomarse en serio la película. Por encima destaca el doctor Petrie, prototipo de inglés impoluto que no se inmuta de nada pese a los peligros a los que se somete. Y aunque no se entera de nada, sus ocurrencias es lo único que salva esta película: la escena en la que discute con el carretero es muy graciosa y el plan para escapar de la celda es tan absurdo como ingenioso y forzosamente eficaz.

Del resto de "Fu Manchú y el beso de la muerte" no merece la pena hablar. Aunque tiene un buen comienzo (un minuto, más o menos) y final (los 30 últimos segundos) el resto es que es bastante difícil de evaluar. Para ser generosos, la cinta tiene una candidez, una bisoñez que sorprende. Luego el tono es tan directo, tan simple que resulta grosero. Por ejemplo, el que todo el mundo esté al tanto de la existencia y los planes de Fu Manchú la hace parecer peor película.

Por último podemos destacar la aparición de una serie de frikis que enriquecen el panorama: la chica enfermera que por lo que se ve está de carnaval (aparece como una ¿cowboy?) y que apenas tiene presencia en la cinta, el gobernador, que parece tonto, escondiéndose detrás de las estatuas al hablar, el indio del principio de los pelos blancos que no se sabe si actúa o no...
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow