Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2015). 2 episodios. Melodrama ambientado en dos épocas, la actualidad y las primeras décadas del siglo XX, centrado en la historia de una poderosa familia burguesa de Barcelona. Violeta Lax (Bea Segura), la nieta de Amadeo Lax (Alex García), un famoso pintor de principios del XX, viaja a Barcelona para supervisar las obras de remodelación de una antigua mansión que se convertirá en un museo dedicado a su abuelo. Pero la ... [+]
5 de noviembre de 2015
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice la Biblia, en Lucas 17:2, aunque en los evangelios de Mateo y Marco viene lo mismo, algo así como "Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel que los provoca! Más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo tiraran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeñuelos". Para el que no lo sepa, el escándalo no es hacer mucho ruido sino, según Santo Tomás, "una palabra o una acción que constituye para el prójimo ocasión de ruina espiritual”. Es decir, cuando induces, ya sea de modo directo o indirecto, a otro/otra a cometer un pecado. En realidad, esta no es la parte más importante de "Habitaciones Cerradas" pero sí la que más me afecta. De cómo este desvergonzado, cruel e infame pintorzuelo lleva por el camino de la perdición a Montserrat (mi querida Laia Costa), una joven tan inocente que se deja manejar de la peor forma posible. Prácticamente le pasa todo lo malo que le puede suceder a una mujer.

Yo es que no doy crédito a lo que veo y mira que estamos acostumbrados a barbaridad tras barbaridad en este mundo de la ficción en lo que lo desagradable cada vez cotiza más al alza. De hecho, me pregunto que a qué mente más retorcida y sádica se le ha ocurrido dibujar una historia tan desagradable aunque en una elegante Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde 1915 a 1936, para ser más exactos. La culpable es una mujer, Care Santos, la autora de la novela original, publicada en el 2011, lo cual es más grave porque exhibe una misoginia de tal calibre que no recuerdo ninguna otra de ese nivel. Mi único consuelo es que al repugnante tipejo éste, el pintor Amadeo Lax (Alex García), lo calé ya de niño, cuando me pareció mezquino, orgulloso y egoísta. Lo malo es que nadie se da cuenta. Incluso al final se atreven a homenajear a este "hombre libre", así le dicen, como si fuera el bueno de la historia, cuando destruye allá donde pisa.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow