Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Caesar, el simio que capitaneó la revuelta contra la raza humana, es un benévolo gobernante que fomenta la convivencia con los hombres, a pesar de la oposición del general Aldo (Akins), jefe militar de los simios. No obstante, los hombres que han sobrevivido a un holocausto nuclear son considerados ciudadanos de segunda clase. Caesar decide realizar un viaje a la "Ciudad Prohibida" con MacDonald (Austin Stoker) y el sabio Virgil (Paul ... [+]
25 de agosto de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta y última entrega de la saga de "El planeta de los simios" original, que concluye con más pena que gloria. Decían que después de la original de 1968 el resto no valía la pena pero tampoco es eso. De hecho la segunda, "Regreso al planeta de los simios" (1970) me pareció interesante e incluso la de "Huida del planeta de los simios" (1971) tiene un pase. Ahora bien, la cosa derrapa con "La rebelión de los simios" (1972) y aunque mejora algo en la presente, "Batalla por el planeta de los simios" (1973), me temo que no es suficiente. En cualquier caso avanzamos unos quince o veinte años desde la predecesora para contarnos qué sucede en esa lucha entre humanos y simios capitaneados por César (Roddy McDowall), tras un prólogo situado en el 2600, aproximadamente. Lo curioso es que al viajar al pasado es probable que los hechos se modifiquen para dar lugar a un mundo diferente al que vimos en la primera película. Veremos si se modifica el futuro o no (SPOILER).

Como película de aventura aunque lejos de ser rutilante tampoco es que sea un muermo. Ahora bien, tiene al menos tres fallos. El primero, que es el menor, es que carece de protagonistas humanos con los que identificarnos. Aquí incluyo en que no hay chica, lo que no sucedía en "El Planeta de los Simios" (1968). El segundo, ya más serio, es que es disparatado asumir que el mundo, ¡todo el globo!, se ha venido abajo por cuatro primates, ¿quién se puede creer esto? Yo siempre pensé que los humanos nos habíamos destruido a nosotros y que más tarde los simios evolucionaban aprovechando el vacío que habíamos dejado. Por último, la idea de los mutantes es buena pero no que soporten voluntariamente un encierro que le está matando mediante la radiación. Mucho mejor... (SPOILER). Me pregunto ¿Por qué no se han ido a otro lado? Incluso, ¿por qué no les han atacado antes? Claro que cuando se deciden lo hacen tan mal que se entiende la parsimonia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow