Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Musical Joey (Frank Sinatra), un cantante atractivo y mujeriego, consigue que la acaudalada viuda Vera Simpson (Rita Hayworth) financie el local nocturno que ha abierto en San Francisco. Vera y Joey parecen estar hechos el uno para el otro, pero la llegada de Linda English (Kim Novak), una encantadora jovencita, trastocará su plácida existencia. Basada en un musical de Broadway. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pal Joey" es una comedia musical que empieza como una novela de John O'Hara, publicada en 1940, continúa como un musical ese mismo año con Gene Kelly como máxima estrella y termina como la presente versión cinematográfica a cargo de George Sidney, al menos hasta 1957. Con el paso del tiempo y el boca a oreja, la historia final poco tiene que ver con la original y en este sentido, la responsable de los cambios es la guionista Dorothy Kingsley. Que una mujer sea capaz de escribir de forma tan degradante para el bello sexo y que al mismo tiempo el largometraje se convirtiese en un éxito de taquilla, la novena en los Estados Unidos, nos habla de que algo o varias cosas andaban podridas en la sociedad norteamericana de aquellos años. Algunos alegarán que sí, por ejemplo, el machismo pero me temo que la cosa es más complicada de lo que parece. Digamos que los comportamientos que hoy en día censuramos retrospectivamente de ser machistas entonces se consideraban innovadores, progresistas, igualitarios. De ahí que resulten tan americanos.

Volviendo a "Pal Joey", la película tiene el encanto de reunir a tres estrellas del cine como a Frank Sinatra, Rita Hayworth y Kim Novak, y reconozco que gracias a su elemental trama, animada por varias canciones, no resulte pesada. Sin embargo, falla de raíz en su protagonista, que se supone que es un sinvergüenza simpático pero tan sólo nos quedamos con la primera característica. Más grave aún es que el conflicto resulte ser a la postre tan endeble (SPOILER) y sobre todo que toda la trama se sustente en una auténtica fantasía de seducción masculina falsa y ofensiva para las mujeres, convertidas en meras idiotas como carnaza sexual, incluida la patética heroína, aunque disimuladamente. Por eso la que cuenta con todas mis simpatías es Gladys (Barbara Nichols). En cualquier caso, este señor no es un machista, sino un canalla, así se describe varias veces, y ahí es donde reside el problema. Pero ser un canalla era la forma que tuvo la izquierda para derribar el machismo y la masculinidad hegemónica que consiste principalmente en ser un caballero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow