Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Drama. Bélico Berlín, abril de 1945. La guerra está sentenciada, pero en las calles de la capital del Reich todavía se libra una encarnizada batalla. Adolf Hitler (Bruno Ganz) y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge (Alexandra Maria Lara), la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, ... [+]
24 de marzo de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rodeada de cierta polémica por el intento de humanizar a Hitler, cosa hasta ahora tabú. Evidentemente, Bruno Ganz está fantástico en su caracterización del líder nazi y es quizás en el retrato de su personalidad, al igual que la de sus allegados, donde "El hundimiento" tenga sus mejores bazas. ¿Cómo explicar la naturaleza de estas personas? En un momento dado Eva Braun y la secretaria dejan entrever la dicotomía del personaje como la de tantos alemanes: como Adolf Hitler es un caballero pero como Fuhrer es un monstruo. Algo parecido sucede con los Goebbels, unos padres cariños y atentos, pero capaces de realizar una de las aberraciones más grandes de la historia. Después de todo, los nazis pudieron cometer crímenes enormes movidos por unos odios e ideas siniestras pero también eran personas, la inmensa mayoría, normales y corrientes, cosa evidente pero que se nos olvida.

Aunque a decir verdad "El hundimiento" peca de realista y documental. Se muestra la anomalía pero no es capaz de ofrecer respuestas. Por otro lado, dado el cariz histórico de los acontecimientos, le falta capacidad de sorpresa. En este sentido me recordaba a la española "23-F". Igualmente, hay demasiadas tramas y personajes secundarios que distraen de lo que sucede en el Bunker, además de hacer que se alargue en exceso la película, cosa que no impide que deje de ser entretenida y que no aburra. Por otro lado, es posible que Traudl tenga un protagonismo excesivo, pero no deja de ser interesante esa mirada femenina sobre estos hechos, alejada de la de políticos y militares. Además esta Alexandra Maria Lara es guapa, elegante y cuando fuma está hasta sexy, cosa por otro lado, no muy difícil la verdad. Por cierto, esta chica no tiene culpa de nada. A ver si tenemos claras las responsabilidades.

Trabajo completo, objetivo y valiente pero al que le falta creatividad y algo más que le haga salir del guión de unos hechos históricos. Aunque tampoco hubiera estado nada mal incluir una especie de epílogo en el que se hiciera mención a los estragos del avance soviético. Por ejemplo, sobre las millones de mujeres violadas por el Ejército Rojo. Por otro lado, no puedo terminar sin comentar esa frase que suelta Hitler: "El estúpido humanitarismo es una falacia de los curas". Observad que no dice de los liberales, demócratas o socialistas, sino de los curas, en el caso católico, de una iglesia preconciliar e integrista que en España iba de la mano de Franco. Lo siento por los izquierdistas pero es exactamente así. Muchísimo antes de los Derechos Humanos, era la religión la que practicaba y defendían ese concepto de humanitario que ahora cualquier progresista se quiere apropiar como algo exclusivamente suyo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow