Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
8
Drama. Acción Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
12 de octubre de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legendaria película del maestro John Huston que viene a ser una mezcla de "La Gran Evasión" (1963) y "Oliver y Benji" (1983). Admito que esto de meter a un puñado de futbolistas en un drama bélico, más bien diría que es una aventura, es una fricada pero de un gusto exquisito. ¿Os imagináis algo así pero, por ejemplo, con Romario, Roberto Baggio, Paul Gascoine, Maradona, Michael Laudrup, Jean Pierre Papin, Thomas Brolin y Marco Van Basten (lástima que no se pueda incluir algún alemán, a los Klinsman, Moller y Matthaus)? Perdonadme pero como los de los 80 y 90, ningunos pero si sois más jóvenes, podemos citar a los Cristiano Ronaldo, Messi o Iniesta. Pues esto es lo que hace nuestro director para dar vida a una obra que está llena de épica.

La magia de "Evasión o Victoria" es que en ella se juntan auténticos mitos, empezando por el fútbol y la Segunda Guerra Mundial, que podrá ser terrible, pero tiene una épica como ninguna, siguiendo con jugadores como el que dicen el mejor de la historia, Pelé, ya retirado, o el argentino Osvaldo Ardiles, campeón del mundo en 1978 y en el Totthenam inglés entonces, y terminando por el Sylvester Stallone de "Rocky" (1976) o el gran Michael Caine. Además, la película es muy seria, bien rodada y con estilo, a la vez que juvenil, con un tono genuinamente aventurero. Si como drama es ya acertado, recordemos que está basado libremente en hechos reales pero con el Dínamo de Kiev, en la parte futbolística llega a ser tan emocionante como "Oliver y Benji". Ahí es nada.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow