Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Terror. Fantástico Una familia americana de clase media se traslada a vivir a un idílico barrio, pero dentro de la casa empiezan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible. (FILMAFFINITY)
4 de noviembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad, todavía no sé muy bien que es lo sucede en la residencia de los Freelings y mira que se esfuerzan en explicárnoslo. Por un lado hay unos espíritus y por el otro un ente inexplicable, llamado “La Bestia” que es el que parte el bacalao. Pero las intenciones, proceder, naturaleza y demás de semejante engendro no hay quien lo coja. De tal modo que con tanto invitado se forma un pitote de mucho cuidado produciendo una fenomenología de una espectacularidad de tal calibre que le hace perder bastante credibilidad. Es cierto que existe precedente del fenómeno de comunicación con el otro lado por medio de un aparato de televisión, pero el resto de lo que sale en la película escapa a toda fenomenología conocida. O sea, de poltergeist o casa encantada no tiene prácticamente nada, salvo el nombre.

Dicho lo cual, el que no sea nada realista, no es en sí un error. De hecho la película se desenvuelve con cierta habilidad, sin añadidos, ni frivolidades que puedan devaluar el producto. Tobe Hooper nos introduce en la clásica familia americana de los 80, todo muy típico y aparentemente cotidiano pero construyendo desde el inicio un clima de misterio que se mantiene hasta el final. En este sentido, gran ambientación del cuarto de los niños que incluye no sólo iconos clásicos de la época como Barrio Sésamo, Magic Johnson o “La guerra de las Galaxias” sino un poster de “Alien” como una especie de mensaje subliminar de terror. Y hasta algún gracioso añadirá que la misma función cumple la referencia a Ronald Reagan. Luego los fenómenos adquieren un protagonismo excesivo pero aún así, el final lo suficientemente potente como para mantenerte enganchando delante del televisor. Y aunque no sea exactamente una cinta de terror, seguramente te lleves algún susto.

Sobre “Poltergeist” pesa la leyenda, no sólo de ser un clásico de la ciencia ficción sino de ser una película maldita, sobre todo por la muerte de Dominique Dunne, (Dana en la película) el mismo 1982 estrangulada por su novio y de Heather O'Rourke, la adorable estrella de la cinta, la rubita y preciosa Carol Anne, fallecida en 1988 debido a obstrucción intestinal con sólo 12 años. Vista de este modo, “Poltergeist” adquiere un sabor amargo, como si de algún modo tratara de ser premonitoria, algo parecido a lo que sucede con “El baile de los vampiros”. De este modo parece que la lucha de los padres en la ficción por recuperar a su hija trascendiera la propia pantalla, como si trataran de salvarla de una muerte tan extraña que le esperaría tan sólo 6 años más tarde.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow