Haz click aquí para copiar la URL
España España · Girona
Voto de uryenbg:
7
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
9 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por norma general no suelo revisar fragmentos de películas, pero antes de volver a ver Inception (revisión motivada por Tenet), me puse los últimos treinta minutos de Intolerance y, francamente, es increíble ver como después de casi cien años, Nolan aplicó las mismas técnicas que Griffith para jugar con las líneas temporales de una forma distinta pero igualmente emocionante.

No soy un gran fanático de Nolan (tan sólo he visto la mitad de su exigua filmografía) y encuentro muchos defectos en sus películas que todo el mundo remarca. Aun así, me ha resultado difícil no quedarme pasmado ante tal espectáculo (como ya admiré Interstellar en una revisión hace unos meses) y ante el preciso montaje en paralelo de los diferentes niveles de sueños creados.

Decía que Nolan, aun sin ninguna innovación respecto a Griffith, juega aquí de una forma distinta; donde Intolerance contrapone directamente las líneas temporales (cuatro en diferentes siglos) para llegar a un climax emocional, Nolan monta en paralelo otras tantas líneas manipulando el tiempo, que transcurre de forma distinta en cada una de ellas.
Siendo Inception una película "sobre los sueños", no es este el aspecto que me ha encandilado en esta revisión (tema que por otra parte me interesa ya de por sí) sino precisamente esa manipulación del tiempo que crea Nolan a través del montaje en la segunda mitad de la película, donde se trabaja a contrarreloj para hacer cambiar de idea a un niño rico que hereda una superempresa que supuestamente tendrá el monopolio de gran parte de la energía mundial.
La premisa de la misión puede parecer un tanto estúpida, pero ese es otro tema. Entiendo que esto y las continuas "exposiciones" y escenas de acción por parte del director puedan echar para atrás a mucha gente. Pese a eso, no me importaría darle la oportunidad a películas que antes me generaban cero interés, como Dunkirk, o revisar la reciente Tenet, simplemente por el dominio que Nolan demuestra tanto en ésta última como en Inception, a la hora de alterar el tempo de la película en sus diferentes niveles, y por ende, nuestra percepción como espectadores.
uryenbg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow