Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juana Vaina:
10
Drama Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a ... [+]
9 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de que la película comience a rodarse salta la liebre:
1) Es una producción de Disney.
2) Está dirigida por David Lynch.

Si alguna vez se pensó en una colaboración improbable, era precisamente ésta y, sin embargo, ha tenido un resultado más que notable. La recomendaría sólo a los adultos, pero no por las razones que se podría pensar.

Después de enterarse de que su hermano mayor se ha puesto gravemente enfermo, Alvin Straight (Richard Farnsworth), de 73 años, decide que dejará de lado sus diferencias y que lo visitará antes de que sea demasiado tarde.
Para ello, Alvin se compra una cortadora de césped y comienza su largo viaje atravesando cientos de kilómetros de la manera más poco convencional. La acción ocurre casi tan rápido como la velocidad punta de la propia cortadora, y me temo que eso va a aburrir a ciertos jóvenes con déficit de atención.

Esta película es exactamente lo que parece; una historia clara y sencilla, siendo la película más accesible del currículum de David Lynch. Los personajes no tienen lados oscuros, no hay sueños extraños, ni metáforas ocultas. Es una odisea emocional y sincera sobre la autorreflexión, el arrepentimiento y la familia. Un viaje por carretera maravilloso y conmovedor, lleno de melancolía y paisajes asombrosamente capturados. A pesar de la simplicidad, Lynch parece que se siente a gusto. Lo único que recuerda el trabajo habitual de Lynch es su amor por las pequeñas ciudades de Estados Unidos, y por los extraños personajes que la habitan.

Aunque aquí es más controlado, todavía es capaz de capturar la idiosincrasia y los gestos de la gente común, lo que aún agrega un pequeño sabor surrealista a la película. Lynch también recibe la ayuda inestimable de colaboradores habituales; la sublime fotografía de Freddie Jones y la hermosa partitura de Angelo Badalamenti.

Sin embargo, el centro de la película es la actuación imponente y sentida de Richard Farnsworth.
Nominado al Oscar por su excelente trabajo, Farnsworth es el corazón palpitante de esta historia: un hombre que ha llegado a un acuerdo consigo mismo para reparar ciertos errores que ha cometido en la vida. Lamentablemente, la destacada actuación de Farnsworth está teñida de conmoción y tristeza, ya que el actor se suicidó poco después del estreno de la película. Se acercaba el final de su vida a causa de un cáncer de huesos, y tomó la decisión de marcharse en sus propios términos, al igual que el personaje de Alvin Straight.

Innegable el encanto de esta película. Un viaje introspectivo y apacible que te hace reflexionar sobre lo que verdaderamente importa en la vida.

Un merecido y emocionado 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juana Vaina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow