Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
7
Animación. Aventuras. Infantil El mapa de la fabulosa y mítica ciudad de El Dorado, en donde se encuentra el mayor tesoro de la historia, llega a manos de dos pequeños timadores, Tulio y Miguel, mientras se encuentran presos en la bodega del barco de Hernán Cortés. Después de huír atravesarán todo tipo de peripecias con el fin de conseguir descubrir la mítica ciudad y apoderarse de sus riquezas. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Príncipe de Egipto (1998) fue el debut en el cine de animación de Dreamworks SKG, la compañía que poco antes habían fundado Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen. A la película le fue bien, buenas ganancias y mejores críticas, y unos años venideros llenos de muchos otros éxitos. El filón lo encontraron con el cine de animación en 3D -Shrek y compañía-, no encontrando la misma fortuna el cine de animación más tradicional, que han dejado de hacer. A excepción de El Príncipe de Egipto a ninguna otra le fue bien en taquilla, una de ellas La Ruta hacia El Dorado (2000).

Se trata de una cinta de aventuras dirigida por hasta cinco realizadores diferentes. Si a veces ya es difícil decir donde empieza y acaba la tarea de un director en una peli de dibujos, con La Ruta hacia El Dorado aún debe ser más difícil delimitar lo que hizo cada uno de ellos. Sin duda, algún problema de producción debió haber cuando Jeffrey Katzenberg ejerció de quinto director (sin acreditar).

Mejor buen rollo debió haber entre el reparto de voces, las ponen Kenneth Branagh y Kevin Kline -que contra lo habitual, compartieron estudio para grabarlas conjuntamente-. Secundan Rosie Perez, Edward James Olmos, Armand Assante y Elton John como narrador. Los dos primeros ponen voz a Miguel y Tulio, dos truhanes que dan con la ciudad de oro de El Dorado, donde son confundidos con dioses por los indígenas.

Cine de animación como el que ya no se hace, y viendo el poco interés por las pelis recientes en formato tradicional 2D (Tiana y el Sapo) así seguirá siendo. La Ruta hacia El Dorado es la típica película Disney de los noventa, pero no es Disney. Conseguida animación, mejor colorido, y una pareja protagonista con bastante química que hace que se siga con más interés de lo normal, pese a que la trama de aventuras sobre la que gira todo no es nada del otro mundo, ni lo pretende. Cine del familiar que cumple el propósito de divertir a todos.

Lo único malo: en La Ruta hacia el Dorado no lo hacen mucho, y no están del todo mal, pero no me gusta la fácil predisposición de los personajes en estas pelis de cantar así porque sí.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow