Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Hugo126:
8
Acción. Drama Narra la dramática situación que tuvo lugar en el encuentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Seattle en 1999, donde unos 100.000 manifestantes provocaron el caos en la ciudad. Durantes esos días, decenas de miles de personas tomaron por asalto la calle en protesta contra la poderosa organización supranacional. Lo que comenzó como una protesta antiglobalización tranquila, reivindicando el cese de las conferencias de la ... [+]
12 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica recoge la esencia del mensaje del movimiento social antiglobalización. No es tan importante qué destruyen o como protestan como el simbolismo del mensaje que se quiere hacer llegar. No se pretende castigar al comercio con piedras ni evitar que se tomen decisiones en las reuniones de la OMC, se busca el mensaje, la mentalización, que la gente sepa que lo que está ocurriendo en esas reuniones es negativo para nuestros intereses, es una batalla dialectica, una batalla por llegar a la identidad de la gente. Finalmente muchos dirán que esta protesta fue inútil, que nunca se puede parar la globalización ,pero lo que se consiguió en Seattle aquel 30 de Noviembre es mucho más que una protesta, fue el nacimiento de un auténtico movimiento que nos concierne a todos, se abrió un frente entre el pueblo y el poder.
Parece extraño que una película de EEUU pueda ser tan sensible en lo esencial para contar este tipo de historias, e incluso las actuaciones están muy bien
Woody Harrelson no habrá cobrado ni la mitad de la mitad que en otros trabajos pero sin duda no he visto una actuación suya mejor y con más matices.
Buena muestra de buen cine, lastrada seguro por la falta de promoción y marketing, que es lo que eleva al pedestal la mayoría de películas de nuestros tiempos.
Merece la pena emplear 100 minutos en esta aventura.
Hugo126
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow