Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Seldon:
5
Terror Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera de un coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye. Al despertar, el joven le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; ... [+]
30 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil hacer una película de terror y que esta además sea buena. Casi todo está inventado, así que puedes, o bien tirar por lo clásico, o bien tratar de innovar.

No hablo ya de hacer una película gore (esto es fácil, pero no te garantiza ser una buena película ni ser una película de terror en absoluto) o de hacer una película “de sustos” (dar unos cuantos sustos es aún más fácil, pero la cosa puede acabar convirtiéndose sólo en eso, en una sucesión sobresaltos)

Si decides tirar por lo clásico, puede que incluso te salga una buena película de terror. Por ejemplo Expediente Warren no tiene nada que no hayamos visto ya muchas veces, pero, es una película más que decente. Y si decides innovar, es difícil que des realmente con algo nuevo.

It Follows es una mezcla de ambas cosas: toma elementos clásicos (sobre todo del terror de los 70 y los 80), pero intenta que el resultado sea algo original.

Realmente el ambiente y el clima de la película recuerdan mucho a las películas de terror de finales de los 70 y principios de los 80. Esas que estaban protagonizadas por un grupo de jovencitos a los que perseguía un asesino maníaco. Realmente recuerda a una película que podría haber hecho el John Carpenter de la época. En casi todo: en los escenarios en que se desarrolla (esos suburbios norteamericanos de clase media), en sus protagonistas (efectivamente un grupo de adolescentes), en la música electrónica que usa como banda sonora…

En todo menos en una cosa: esto no es un slasher. Aquí no hay un asesino que se dedique a apuñalar gente, a descuartizarla con cuchillas o a perseguirla con una sierra mecánica. Pero si que hay algo que persigue a los protagonistas, o mejor dicho que los sigue. De ahí el título de la película, que sería algo así como “te sigue”.

¿De que va esto exactamente? Bueno, lo dejo para el final por si hay spoilers.

Ciertamente originalidad no le falta a la propuesta. El mismo tipo de originalidad que tuvieron los creadores de Pesadilla en Elm Street: en lugar de simplemente un asesino que te persigue para matarte, un asesino que sólo te persigue y sólo puede matarte en tus sueños.

Y de hecho consigue una mezcla curiosa en la que todo parece ya visto, por el estilo de la película que ya dije que recordaba a las de hace 30 años (La chica protagonista y sus amigos (su hermana y un par de hermanos que son vecinos) tratando de huir de “la cosa”) pero todo parece nuevo.

Realmente es una película más de clima que de sustos. Pocos sustos tiene y también es verdad que tarda bastante en arrancar: le cuesta mucho tiempo crear “el clima”. El problema es que la propuesta se agota en si misma. Quiero decir que no puedes hacer una película entera sólo con esto. Si, hay escenas buenas, como la de la piscina, pero llega un momento en que no puedes repetir siempre la misma situación variando el escenario.

Y eso es lo que menos me ha gustado de la película, que creo que la han sabido plantear (y muy bien), pero no lo han sabido (o no la han querido) acabar. Podía haber sido una gran película, pero de todas formas se queda en una propuesta interesante si te gusta este tipo de cine, o cuando menos pasable (si no te gusta especialmente).

Más en: http://el-pobre-cito-hablador.blogspot.com/2015/06/it-follows-de-aquellos-polvos.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow