Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Seldon:
6
Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
19 de febrero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasando la filmografía de Iñárritu me he dado cuenta de llevo viendo sus películas desde antes de que fuera mundialmente famoso (o al menos tanto como ahora), de que las he visto todas, y de que todas me parecen como poco interesantes, incluso las más flojitas (como por ejemplo, para mi gusto, Biutiful).


Así que evidentemente también tenía en mi lista El Renacido, y no sólo porque el año pasado hubiese triunfado a lo grande con Birdman, o porque este año se hable de la película (y del director, y del actor,...) como firmes candidatos para los Oscars.


El Renacido es una de esas películas que cuentan una historia simple pero que aspira a hacerlo de una manera grandiosa, o grandilocuente. Formalmente podría ser un western (al fin y al cabo es una historia con indios, en los territorios de la frontera) o incluso una película de aventuras (grandes espacios abiertos, supervivencia,...) pero realmente es más un drama.


La historia es sencilla. Intentaré no desvelar mucho, porque es dificil no contar demasiado cuando la historia que te cuenta la película es tan tremendamente simple. En cualquier caso, nada de lo que menciono aquí es algo que no sepas ya si has visto el trailer comercial de la película. Trailer que para mi gusto cuenta demasido, aunque repito: es dificil no contar demasiado cuando la historia es tan simple.


El renacido es una historia de venganza en la superficie mezcladada con una historia de supervicencia en una naturaleza hostil. El personaje que interpreta DiCaprio pasa la mayor parte de las larguísimas dos horas y media que dura la película procurando sobrevivir sólo para poder vengarse. A priori todas las historias de venganza sulen ser muy intensas e interesantes. Pero....


Por otro lado tenemos el escenario: la naturaleza salvaje del curso alto del río Misuri, el invierno inmisericorde, los animales salvajes (esto no es una historia apacibles manadas de búfalos y aquí los osos no son ositos de peluche). Además los escenarios son sencillamente espectaculares: nada que objetar en ese sentido. El director de fotografía –y lo digo sin entendar nada de ese campo- se ha lucido, aunque eso sí, no es la fotogría habitual: aquí los colores son apagados, los cielos grisaceos, los bosques oscuros, nada del verdor de la jungla,... Creo que simplemente es realista (se desarrolla en invierno y en bosques bastante espesos), y ellos sabran lo que han tenido que hacer para rodar con luz natural. Si lo que quieres ver es una película con grandes paisajes nevados, bosques inundados de niebla, cielos oscuros y encapotados, desde luego esta es tu película. Pero...


Otra cosa destacables es la manera de rodar de Iñárritu. Las escenas iniciales (las del ataque al campamento) son espectaculares, a la vez que brutales (y las escenas de la pelea final también, o las del oso). La cámara se mancha con vaho, con nieve, con salpicaduras de agua, o de sangre,... todo para dar una mayor sensación de realismo. Hay largos planos secuencia en los que la cámara pasa de un personaje a otro. La sensación de caos y de desorden de una batalla o una pelea no selogra con un montaje rápido, de planos cortos, ni con un rodaje de cámara en mano, y con la cámara temblando permanentemente. Hay mucho virtuosismos aquí. Pero...


Y en cuanto a la interpretación la verdad es que casi me gusta más Tom Hardy, en su papel de malo, de personaje despiadado y odioso, que Leonardo DiCaprio en su papel de héroe y superviviente. Y no es que crea que DiCaprio lo haga mal. De hecho probablemente se lleve el Oscar (porque ya se le ha escapado unas cuantas veces, porque este tipo de interpereaciones y de historias gustan mucho a los que votan,...), aunque quizás otro lo merezca más. Pero... Pero –exagerando un poco- casi daría igual que el protagonista fuera el oso, de hecho con esas barbas y esas greñas la mayor parte del tiempo parece un oso. Y de hecho habla poco y la mayoria del tiempo gruñe y mascuya entre dientes.


Y entonces, ¿a que vienen tantos peros? Pues fundamentalmente a su excesiva, muy excesiva duración. Es una pena no entrar en una película como esta, lo reconozco y lo siento por mi; pero el caso es que llegó a aburrirme en algunos momentos. Creo que esta historia montada de otra manera hubiese resultado una película grandiosa. ¿Realmente se necesitaban dos horas y media para contar esta historia?


Virtuosismos todos los que quieras, técnicamente muy muy buena (de hecho imagino que arrasará en los Oscar llevándose todos o la mayoría de los premios técnicos) pero –al menos a mi partiuclarmente- la odisea de este tipo no logró emocionarme, ni que me identificara, ni nada de parecido: casi ves la película como el que ve un documental sobre la naturaleza salvaje, que en mi caso particular suele ser con bastante indiferencia. Y ya cuando el director se pone trascendente, a lo Terrence Malick, ya me remata (me refiero por ejemplo a esas escenas oníricas y de ensoñaciones que tiene el protagonista de vez en cuando).


En definitiva, puede que se lleve el Oscar a la mejor película (aunque sinceramente creo que obtenerlo dos años seguidos va a ser dificil) e incluso al mejor director (este lo veo más probable), pero definitivamente no es mi película.


Más en: http://el-pobre-cito-hablador.blogspot.com/2016/02/el-renacido-sabe-mejor-fria.html
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow